Show simple item record

dc.date.accessioned2014-01-02T16:27:37Z
dc.date.available2014-01-02T16:27:37Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.isbn9213221223
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/6538
dc.description.abstractEste documento, compilado por Gilberto C. Gallopín, Asesor Regional en Política Ambiental para América Latina y el Caribe, contiene los resultados de las reflexiones del Taller Regional Latinoamericano y Caribeño sobre Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible. Su objetivo fue discutir los desafíos prácticos, teóricos y organizativos que la búsqueda del desarrollo sostenible plantea a la Ciencia y la Tecnología. El aumento de la complejidad y conectividad característico de nuestra era hace que los componentes de los problemas sean mucho menos separables que antes y fuerza la necesidad de enfocar los problemas del desarrollo y el medio ambiente no sólo como problemas complejos en sí mismos, sino además como inseparables y mutuamente determinados. Por lo tanto, esto plantea desafíos inéditos a la Ciencia y Tecnología (CyT), particularmente a los enfoques analíticos compartimentalizados en disciplinas, que representan la masa principal de las actividades y prioridades de los sistemas CyT actuales, tanto en el norte como en el sur. El taller buscó explicitar una visión desde América Latina y el Caribe a la búsqueda de formas más efectivas de generación y aplicación de la CyT a los problemas y oportunidades de la región.
dc.format.extent52 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Seminarios y Conferencias - CEPAL
dc.titleCiencia y tecnología para el desarrollo sostenible: una perspectiva latinoamericana y caribeña
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
dc.eventTaller Regional Latinoamericano y Caribeño sobre Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible
dc.divisionDivisión de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription52 p.
dc.jobnumberS0316 S
dc.salenumber03.II.G.5
dc.callnumberINT UN/GE 4.5(25/2003)
dc.callnumberLC/L.1840-P
dc.identifier.unsymbolLC/L.1840-P
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno25
dc.subject.spanishCIENCIA Y TECNOLOGIA
dc.subject.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.englishSCIENCE AND TECHNOLOGY
dc.subject.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishINNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
dc.topic.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.topic.englishINNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY
dc.topic.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.cityofeventSantiago
dc.idsade12227
dc.dateofevent5-8 marzo 2002
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
dc.workarea.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record