UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Recursos Naturales y Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Recursos Naturales y Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Planeamiento del desarrollo local

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (412.6Kb)
Date
2003-09
Author
Blanco, Hernán
UN Symbol
LC/L.1959-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen Este documento aborda el desarrollo local sostenible de las localidades mineras, describiendo los rasgos principales de la actividad minera y de las municipalidades como expresión del gobierno local, reseñando las principales herramientas disponibles de planificación de dicho desarrollo local y destacando, sobre todo, la necesidad de mejorar la participación de las comunidades mediante un buen manejo de los conflictos. Se parte de la base que la minería es y será una actividad muy importante para los países latinoamericanos y es vista como una oportunidad para el desarrollo local; sin embargo, para que esta oportunidad se materialice se precisa del accionar de todos los actores relevantes, especialmente de las empresas mineras, los municipios y sus comunidades. Las comunidades demandan más instancias de encuentro a la industria minera, para anticipar conflictos y generar mayores oportunidades, puesto que se entiende que el verdadero desarrollo es un proceso de activación y canalización de las fuerzas sociales, de mejoría de la capacidad asociativa, ejercitando iniciativas innovadoras. Probablemente, trabajar por el desarrollo local sostenible no signifique necesariamente mayores costos sino tratar de hacer las cosas mejor. El principal objetivo del documento es entregar conceptos y herramientas de gestión a las autoridades locales de los municipios mineros, para que puedan interactuar con la industria extractiva teniendo como meta el desarrollo local. La región latinoamericana es receptora de considerables inversiones tanto en actividades de exploración debido a su potencial geológico, como en proyectos de inversión para desarrollar ricos yacimientos, labores que se han visto incentivadas por legislación adecuada y condiciones políticas más seguras durante el último decenio. De este modo, existen expectativas de que continuará el protagonismo de la actividad minera en la región. El documento está estructurado en cuatro capítulos. Primero se entregan elementos básicos del sector minero, del ciclo de los minerales y del ciclo del negocio minero. Se hace especial énfasis en las consecuencias que la actividad tiene para los municipios, y en las respectivas oportunidades y amenazas asociadas. En el segundo capítulo se entregan algunos elementos comunes a los municipios, especialmente en términos ambientales, sociales, económicos e institucionales. Se procura con esto entregar antecedentes básicos para que los municipios puedan reconocerse. El tercer capítulo profundiza en enfoques y herramientas para el desarrollo local. Además, se analizan aspectos del sector minero que pueden tener importantes consecuencias en el planeamiento del desarrollo local: encadenamientos productivos o clusters, cierre de faenas mineras, el legado histórico o los pasivos ambientales y la distribución de las riquezas. En el último capítulo se ahonda en uno de los aspectos centrales del desarrollo local: la participación ciudadana y el manejo de conflictos.
Serie
Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 61
ECLAC Subtopics
CITIES AND HUMAN SETTLEMENTS ; MINING RESOURCES
United Nations Subtopics
LOCAL GOVERNMENT ; MINING ; MINERAL RESOURCES
Country / Region
CHILE ; PERU ; SOUTH AMERICA
Project(s)
Proyecto Preparación de Material de Divulgación Destinado a Autoridades Locales de Pueblos y Distritos Mineros de América Latina
URI
https://hdl.handle.net/11362/6425
Collections
  • Recursos Naturales y Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact