UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Recursos Naturales y Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Recursos Naturales y Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competencia y complementación de los modos carretero y ferroviario en el transporte de cargas: síntesis de un seminario

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (155.3Kb)
Date
2002-07
Author
Echeverría, Myriam
UN Symbol
LC/L.1750-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen Este documento sintetiza las exposiciones presentadas en el Seminario 'Competencia y complementación de los modos carretero y ferroviario en el transporte de cargas', el cual fue celebrado en la sede de la CEPAL los días 6 y 7 de noviembre de 2001.  A través del desarrollo de este seminario, se intentó determinar el estado actual de los modos ferroviario y carretero en América Latina, con respecto a las condiciones de mercado que deben enfrentar y la conveniencia de optar por un modo u otro en el transporte de mercancías. Se abarcaron temas relacionados con el comercio internacional, del cual el transporte depende directamente, y el rol del Estado en la creación de condiciones óptimas para el desarrollo del transporte combinado y multimodal.  Otros materias presentes también en esta reunión fueron, el impacto ambiental del transporte, la regulación y reglamentación que lo afecta y las necesidades de infraestructura necesarias para propiciar el desarrollo de servicios de transporte eficientes y confiables. Como resultado de las exposiciones y debates generados, a partir de tres mesas redondas que fueron celebradas, se enunciaron conclusiones y recomendaciones a tener en cuenta en el futuro.  En este sentido se concluyó la imperiosa necesidad, de que los Gobiernos definan políticas claras para guiar y propiciar la complementación e integración de ambos modos de transporte, que redunden en beneficios tanto para las empresas, como para la comunidad en general.  Claramente cada modo de transporte presenta ventajas, según el tipo de cargas a ser transportadas. Por otra parte existen una serie de distorciones, que impiden aprovechar estas ventajas de manera armónica y racional, generando pérdidas para todos los agentes participantes de esta actividad económica, como así también a la sociedad en general. Por lo tanto, es fundamental el lograr la corrección de dichas distorciones y es en este punto que el Estado debe desempeñar un rol principal a través de la regulación y reglamentación del sector.  En esta reunión se presentaron las siguientes ponencias 'la optimización de la partición modal en la época del concesionamiento de las carreteras y de los ferrocarriles'; 'evolución de la competencia y complementación entre el transporte carretero ferroviario en Argentina'; 'el impacto ambiental del transporte carretero y ferroviario de cargas'; 'el transporte combinado ferroviario carretero en el Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA)'; 'necesidades de integración modal del transporte de cargas: el caso chileno'; 'la política brasileña referente a la integración modal en el transporte de cargas'; 'necesidades de integración modal del transporte de cargas: el caso de Centroamérica' y 'la demanda de transporte de las empresas multinacionales radicadas en América Latina: variables determinantes de la elección modal. El caso de la II Región - Chile'.
Serie
Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 44
ECLAC Subtopics
INFRASTRUCTURE ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT
United Nations Subtopics
CARGO ; RAILWAY TRANSPORT ; ROAD TRANSPORT ; TRANSPORT ; PHYSICAL INFRASTRUCTURE
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Event(s)
Seminario sobre Competencia y Complementación de los Modos Carretero y Ferroviario del Transporte de Cargas | Santiago | 6-7 noviembre 2001
URI
https://hdl.handle.net/11362/6405
Collections
  • Recursos Naturales y Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact