UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Políticas Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Políticas Sociales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tecnologías de información y comunicaciones: su impacto en la política de drogas en Chile. Extracto del informe final CEPAL

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (1.386Mb)
Date
2003-11
Author
Quiroga, Luz Marina
Villatoro S., Pablo
UN Symbol
LC/L.1989-P
Metadata
Show full item record
Abstract
En este número de la serie se presentan los principales resultados del estudio Modernización del Centro de Documentación e Información (CDI) del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE)", elaborado por la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de un convenio de cooperación técnica con ese organismo chileno. El propósito de este documento es compartir con otras instituciones pares la experiencia del CONACE en el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, dado el impacto que éstas pueden tener en el desarrollo y gestión de la política de drogas. El problema de las drogas se trata en la introducción del documento con énfasis en su carácter complejo y multidimensional, así como en la necesidad de información y conocimiento, y en los esfuerzos que realiza el CONACE para contar con sistemas integrados para informar y comunicar. A continuación se da a conocer el estado de situación de la oferta y demanda de información e investigaciones sobre el tema de las drogas en Chile. Se incluye: i) un breve análisis en relación con las drogas provenientes de fuentes internacionales; ii) los resultados del estudio cuantitativo respecto a la realidad chilena; iii) las percepciones y opiniones de los expertos sobre la situación en el ámbito de la oferta/producción y del uso/consumo de información; iv) los insumos en torno al CDI y al sitio web del CONACE, y v) una tipología de usuarios de la información. Los lineamientos básicos para el desarrollo de un sistema integrado de información, documentación y comunicación se describen en el segundo estudio de este documento. Al respecto, se consideró un diagnóstico del estado de situación del CDI y una evaluación técnica para determinar cuáles tecnologías de información son las que debieran incorporarse para que se ajusten mejor a las necesidades e infraestructura del CONACE. Asimismo, se analizan las proyecciones de este sistema a niveles nacional e internacional, en un marco de colaboración con instituciones pares y otros interlocutores interesados en las problemáticas a las que se aboca el CDI."
Serie
Serie Políticas Sociales No. 75
ECLAC Subtopics
SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; PROTECTION / SOCIAL SECURITY ; INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS)
United Nations Subtopics
CRIME PREVENTION ; DRUGS OF ABUSE ; INFORMATION CENTRES ; WELFARE ECONOMICS
Country / Region
CHILE
URI
http://hdl.handle.net/11362/6065
Collections
  • Políticas Sociales
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact