UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Políticas Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Políticas Sociales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Capital social y políticas públicas en Chile: investigaciones recientes: volumen II

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (289.8Kb)
Date
2001-10
Author
Chile. Instituto de Desarrollo Agropecuario
IICA
NU. CEPAL
NU. CEPAL. División de Desarrollo Social
UN Symbol
LC/L.1606/ADD.1-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen El Taller para investigadores sobre capital social y políticas públicas en Chile surgió en el contexto del proyecto de investigación Capital social campesino y programas de superación de la pobreza rural en Chile, ejecutado por la CEPAL, conjuntamente con INDAP e IICA. Corresponde a un estudio exploratorio cualitativo que pretendió generar hipótesis y modelos de capital social en seis comunidades rurales pobres, en su interacción con agentes externos de desarrollo. En el marco de la intervención estatal y a partir del reconocimiento de la necesidad de incorporar los recursos socioculturales de las localidades para la viabilidad de las políticas de desarrollo rural, surgió el imperativo de enriquecer el debate teórico y metodológico del concepto de capital social, aún sujeto a las discrepancias propias de un paradigma emergente. Por ello esta instancia ofreció una oportunidad para presentar resultados (preliminares o definitivos) de algunos estudios sobre capital social realizados en Chile durante los últimos años, a fin de avanzar hacia un lenguaje común en torno al marco conceptual del capital social y otorgar una retroalimentación útil a los investigadores para responder a desafíos metodológicos y analíticos a futuro. El material que surge de este taller y que se presenta en esta publicación está organizado en dos volúmenes. El presente volumen, correspondiente al primero de ellos, incluye entre otros el artículo de Gabriel Salazar donde el autor demuestra el papel clave de la memoria histórica en la generación y reproducción del capital social popular. Vicente Espinoza explora los desafíos metodológicos y conceptuales del estudio del capital social en las trayectorias laborales. Sergio Boisier, describe un esfuerzo por acumular capital social a nivel regional, y John Durston presenta los resultados preliminares de una investigación sobre capital social campesino y el clientelismo en el sector público. Finalmente, Francisca Miranda introduce y presenta algunas reflexiones generales sobre los aprendizajes de este taller. Se incluye también una bibliografía sobre capital social, elaborada a partir de publicaciones disponibles en el División de Desarrollo Social de la CEPAL
Serie
Serie Políticas Sociales No. 55
ECLAC Subtopics
SOCIAL COHESION ; SOCIAL STRATIFICATION AND MOBILITY
United Nations Subtopics
HUMAN DEVELOPMENT ; SOCIAL CAPITAL ; SOCIAL DEVELOPMENT ; SOCIAL POLICY ; YOUTH
Country / Region
CHILE
Project(s)
Proyecto de Investigación sobre Capital Social Campesino y Programas de Superación de la Pobreza Rural en Chile
Event(s)
Taller para Investigadores sobre Capital Social y Políticas Públicas | Santiago | abril-diciembre 2000
URI
https://hdl.handle.net/11362/6019
Collections
  • Políticas Sociales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact