UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Asuntos de Género
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Asuntos de Género
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

En búsqueda de trabajo. Migración internacional de las mujeres latinoamericanas y caribeñas. Bibliografía seleccionada

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (552.2Kb)
Date
2003-12
Author
Staab, Silke
UN Symbol
LC/L.2028-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta bibliografía seleccionada sobre migración de las mujeres de América Latina y el Caribe por motivos de trabajo forma parte de las actividades del Proyecto CEPAL/GTZ "Políticas laborales con enfoque de género", cuyo objetivo principal es fomentar la implementación de medidas a favor de la equidad de género en las políticas de empleo y de mercado de trabajo. En las últimas décadas, la región ha presenciado la emigración de un gran número de su población hacia los países con mayor desarrollo económico. Más recientemente, han surgido corrientes de migración intrarregional, las que, a partir del decenio de 1980, se han caracterizado por un creciente predominio femenino. La presente bibliografía seleccionada sobre migración laboral internacional de las mujeres de la región se centra en el mercado de trabajo, uno de los ámbitos en los que se visualiza con nitidez la desigualdad y la discriminación que las afecta. Entre los rasgos e implicaciones particulares que distinguen la migración femenina de la masculina, se destacan su segregación ocupacional en empleos precarios y con alto riesgo de explotación, como la prostitución y el servicio doméstico, así como su mayor vulnerabilidad durante el proceso de traslado, particularmente si se trata de tráfico de personas. La creciente feminización de los procesos migratorios y los desafíos políticos para los países de destino y de origen que de ellos resultan, hacen imprescindible un análisis de género, así como su consideración en las políticas públicas. Esta bibliografía pretende sistematizar la información disponible sobre el tema y facilitar el acceso a ella. La selección de los documentos, su sistematización y análisis muestran el estado actual de la literatura, sus contribuciones y los temas de interés; pero también señala los vacíos y los desafíos para investigaciones futuras y, fundamentalmente, para la adopción de políticas públicas que respeten los derechos de las migrantes. Para su mejor consulta, se anexan tres índices: alfabético de autores, temático y geográfico. De manera complementaria, se adjuntan tres listados que permiten acceder a nuevas fuentes de información sobre acuerdos internacionales de referencia, principales instrumentos nacionales y sitios web de interés.
Translation
In search of work. International migration of women in Latin America and the Caribbean. Selected bibliography
Serie
Serie Mujer y Desarrollo No. 51
ECLAC Subtopics
INTERNATIONAL MIGRATION ; EMPLOYMENT ; MIGRATION
United Nations Subtopics
BIBLIOGRAPHIES ; INTERNATIONAL MIGRATION ; WOMEN
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Proyecto sobre Políticas Laborales con Enfoque de Género GER/03/092
URI
http://hdl.handle.net/11362/5916
Collections
  • Asuntos de Género
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact