UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Asuntos de Género
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Asuntos de Género
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La utilización de las encuestas de uso del tiempo en las políticas públicas

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (1.768Mb)
Date
2012-10
Author
Marco, Flavia
UN Symbol
LC/L.3557
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este documento es precisamente analizar los factores político institucionales que obstaculizan o favorecen el ingreso de las EUT (Encuestas de Uso del Tiempo) en el diseño y la evaluación de las políticas públicas, de manera de contribuir a una mejor articulación entre ambas y aprovechar las potencialidades que implican las EUT como insumo técnico para estrategias de igualdad basadas en evidencia empírica. Para ello se abordarán los casos de Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay, países en los que se seguirá el camino recorrido por las instituciones intervinientes para concretar estas encuestas, así como el proceso llevado cabo para integrarlas en las políticas públicas o intentar hacerlo. En primer lugar se trata la importancia de las EUT para las políticas de igualdad y los hallazgos comunes de éstas en la región, que servirán para ejemplificar algunas posibles aplicaciones de las EUT en las políticas sectoriales. A continuación se analizan los factores político-institucionales que inciden en la consideración de las EUT en las políticas. Para ello se aplicó una encuesta, con preguntas abiertas y cerradas, a los Institutos Nacionales de Estadística (INE) de los países abordados, los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres (MAM) y expertas independientes. Esta encuesta no pretende ser representativa sino ilustrar las problemáticas y dinámicas que favorecen u obstaculizan la consideración de las EUT en las políticas. En anexos se presentan los formularios de las encuestas y las matrices de análisis. Finalmente se identifican algunos desafíos, tanto político-institucionales como metodológicos.
Serie
Serie Mujer y Desarrollo No. 119
ECLAC Subtopics
TIME USE ; GENDER EQUALITY ; CARE ECONOMY ; GENDER
United Nations Subtopics
TIME ; TIME USE STATISTICS ; SURVEYS ; SOCIAL POLICY ; CASE STUDIES ; CARE ECONOMY
Country / Region
COSTA RICA ; ECUADOR ; MEXICO ; URUGUAY
Project(s)
Proyecto "Mejorando la Cuantificación del Trabajo no Remunerado de las Mujeres para las Políticas de Erradicación de la Pobreza"
URI
https://hdl.handle.net/11362/5849
Collections
  • Asuntos de Género

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact