Uso del tiempo de mujeres y hombres en Colombia: midiendo la inequidad
- Author(s):
- Villamizar García-Herreros, María Eugenia
- Date Issued:
- 2011-01
- Serie:
- Serie Mujer y Desarrollo
- No.
- 107
- UN symbol:

El presente trabajo busca mostrar las brechas de género existentes en el uso y distribución del tiempo entre hombres y mujeres en Colombia. Está basado en el análisis del módulo sobre actividades adicionales no remuneradas de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), para los terceros trimestres de 2007 y 2008.Además, compara el tiempo dedicado a actividades remuneradas y no remuneradas, en especial los oficios domésticos y el cuidado de niños(as), y tiene en cuenta las diferentes características socio económicas y demográficas de la población mayor de 14 años, como la edad, el estado civil, la relación de parentesco con el jefe(a) del hogar, la condición de actividad y la pobreza o no del hogar, entre otras.Presenta las sustanciales diferencias en la distribución del tiempo entre hombres y mujeres, la carga global de trabajo y la relación inversa entre el tiempo de trabajo remunerado y el no remunerado, y cómo estas labores, a cargo principalmente de las mujeres, restringen su participación y mejor inserción en el mercado de trabajo, limitando su desarrollo laboral y personal.
Show full data
- Project(s):
- Collaborating institution:
- Publishing information:
- Physical description:
- UN symbol:
- Physical location:
- ISBN:
- Sale number:
- Type of document:
- Bibliographic level:
- Notes:
- Show full item record
Downloadable Files
This item appears in the following Collection(s)
-
Asuntos de Género [201]