Show simple item record

dc.contributor.authorClichevsky, Nora
dc.date.accessioned2014-01-02T16:15:07Z
dc.date.available2014-01-02T16:15:07Z
dc.date.issued2006-05
dc.identifier.isbn9213228589
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/5663
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractEste trabajo expone las posibilidades existentes en los distintos países de la región para que mayor cantidad de población pueda acceder al suelo de manera legal, a través del mercado o por políticas del Estado. Se presentan diversos instrumentos tendientes a mejorar las condiciones de acceso de la población más pobre que se han elaborado y, en parte implementado en algunos países de la región, y que, aplicados convenientemente, podrían servir a tal fin también en otros. Muy pocos países han implementado políticas tendientes a mejorar el acceso al suelo de forma legal por parte de la población pobre urbana. Brasil, Colombia y México son los países que más han elaborado y en parte, implementado, políticas en tal sentido. En ellos, los cambios en los marcos legales producidos desde fines de la década del ochenta del siglo pasado, incluidas sus Constituciones nacionales, han posibilitado las mismas. En el resto de los países de la región, las políticas han sido erráticas, dependiendo de los gobiernos -en especial, locales- y su intencionalidad de promover políticas para mejorar las condiciones de vida de la población de menores ingresos. Los instrumentos estudiados se han dividido en dos tipos. Por una parte los que se relacionan con tierra privada, y son los instrumentos normativos, y los que incorporan mecanismos de obtención de recursos por parte del Estado: tributarios; captación de las valorizaciones producidas en terrenos privados por acciones estatales; asociaciones público-privado para realizar loteos destinados a la población de bajos ingresos o para llevar adelante operaciones urbanas. Por otra parte los instrumentos para la tierra fiscal, básicamente la utilización de activos del Estado, y la constitución de banco de tierras -o reservas territoriales- a partir de compra, canje, juicios de apremio, y otros.
dc.format.extent71 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Medio Ambiente y Desarrollo
dc.titlePreviniendo la informalidad urbana en América Latina y el Caribe
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.contributor.entityNU. CEPAL. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
dc.projectProyecto Pobreza Urbana: Estrategia Orientada a la Acción para los Gobiernos y las Instituciones Municipales en América Latina y el Caribe ROA/28
dc.divisionDivisión de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription71 p.
dc.jobnumberS0600001 S
dc.salenumber05.II.G.218
dc.callnumberINT UN/MA 3(124/2006)
dc.callnumberLC/L.2472-P
dc.identifier.unsymbolLC/L.2472-P
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno124
dc.subject.spanishASPECTOS ECONOMICOS
dc.subject.spanishDESARROLLO URBANO
dc.subject.spanishLEYES Y REGLAMENTOS
dc.subject.spanishMITIGACION DE LA POBREZA
dc.subject.spanishPOBREZA URBANA
dc.subject.spanishSUELOS
dc.subject.spanishZONAS URBANAS
dc.subject.spanishADMINISTRACION PUBLICA
dc.subject.spanishREGULACION ECONOMICA
dc.subject.englishECONOMIC ASPECTS
dc.subject.englishLAWS AND REGULATIONS
dc.subject.englishPOVERTY MITIGATION
dc.subject.englishSOILS
dc.subject.englishURBAN AREAS
dc.subject.englishURBAN DEVELOPMENT
dc.subject.englishURBAN POVERTY
dc.subject.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.subject.englishECONOMIC REGULATION
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishDESARROLLO TERRITORIAL
dc.topic.spanishCIUDADES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
dc.topic.spanishGESTIÓN PÚBLICA
dc.topic.spanishREGULACIÓN
dc.topic.englishTERRITORIAL DEVELOPMENT
dc.topic.englishCITIES AND HUMAN SETTLEMENTS
dc.topic.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.topic.englishREGULATION
dc.idsade26133
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
dc.workarea.spanishPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.workarea.spanishRECURSOS NATURALES
dc.workarea.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS
dc.workarea.englishPLANNING FOR DEVELOPMENT
dc.workarea.englishNATURAL RESOURCES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record