UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Medio Ambiente y Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Medio Ambiente y Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacios públicos urbanos, pobreza y construcción social

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (255.4Kb)
Date
2005-12
Author
Segovia, Olga
Jordán Fuchs, Ricardo
UN Symbol
LC/L.2466-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento aborda el ámbito del espacio público y su incidencia y contribución a la calidad vida social y material en la ciudad, particularmente de los sectores en situaciones de pobreza y exclusión. Su objetivo es aportar al debate tanto conceptual como metodológico y contribuir a la elaboración de políticas de superación de la pobreza y precariedad urbana. Con esta finalidad, se consideró oportuno estructurar el documento en secciones vinculadas. En una primera instancia se analizan las transformaciones espaciales y cambios en el espacio público. Identificando las principales tendencias urbanas que inciden en nuevas conductas sociales, en la fragmentación espacial y social y en la creciente percepción de inseguridad. Una segunda instancia aborda la construcción de capital social. Analizando las principales definiciones y debates asociados al concepto, se examina su relación con las nociones de espacio público y de pobreza urbana. Los espacios públicos: sus significados, atributos y potencialidades, se exponen en tercer término. Se presentan significados atribuidos a los espacios públicos, considerando el sentido de pertenencia e identidad y la condición de confianza colectiva. Se incorporaron resultados de una investigación realizada en Chile acerca de la incidencia de los espacios públicos urbanos en la construcción de capital social. Una sección analiza la contribución de los espacios públicos en la superación de la pobreza y la precariedad urbana, distinguiendo en distintas escalas, dimensiones claves en la intervención a través de programas y proyectos, presentando una síntesis de algunas experiencias emblemáticas implementadas en la Región. El documento propone algunas conclusiones y recomendaciones a través de principios, criterios de política, aspectos institucionales, de financiamiento, como así también algunas referencias respecto al diseño, uso y gestión de espacios públicos y formas de participación local. Se complementa el análisis con una propuesta de Matriz en torno a condiciones de viabilidad para intervenciones estratégicas en el espacio público.
Serie
Serie Medio Ambiente y Desarrollo No. 122
ECLAC Subtopics
CITIES AND HUMAN SETTLEMENTS ; INEQUALITY ; POVERTY
United Nations Subtopics
CITIES ; POVERTY MITIGATION ; SOCIAL CAPITAL ; SOCIAL DEVELOPMENT ; SOCIAL INTEGRATION ; SOCIAL ISOLATION ; URBAN ENVIRONMENT ; URBAN POVERTY
Country / Region
LATIN AMERICA
Project(s)
Proyecto Pobreza Urbana: Estrategia Orientada a la Acción para los Gobiernos y las Instituciones Municipales en América Latina y el Caribe ROA/28
URI
http://hdl.handle.net/11362/5660
Collections
  • Medio Ambiente y Desarrollo
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact