UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Medio Ambiente y Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Medio Ambiente y Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Coordinación entre las políticas fiscal y ambiental en el Perú

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (402.0Kb)
Date
2005-06
Author
Glave Testino, Manuel A.
UN Symbol
LC/L.2327-P
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del estudio es, identificar y evaluar los mecanismos usados entre los distintos niveles de gobierno [central, intermedio (provincial, estadual, distrital, departamental); y municipal] para asegurar la coordinación entre la política fiscal y los objetivos de política ambiental. Es de suma importancia por lo tanto, caracterizar eventuales 'fallas de coordinación' entre las políticas fiscal y ambiental (y si es el caso, también entre éstas y otras políticas sectoriales); que puedan estar afectando adversamente la gestión ambiental y el logro de metas nacionales de desarrollo sostenible dentro de los sectores económicos de interés para las autoridades ambientales y fiscales. Sin embargo, la economía peruana no sobresale ni por el manejo adecuado (sostenible); de su riqueza natural, tal como lo muestran las estadísticas de deforestación y las tendencias de largo plazo de la riqueza hidrobiológica, ni por la maximización de beneficios económicos a través de la comercialización en los mercados interno y externo de los productos derivados de su capital natural. ¿Cuáles han sido las principales razones que nos han conducido a tal manejo de nuestros recursos? ¿Las políticas ambientales se encuentran claramente definidas e insertadas en las políticas nacionales de desarrollo? ¿Cuáles han sido los principales mecanismos de regulación aplicados en la explotación de recursos naturales? ¿Cómo se puede lograr, al mismo tiempo, el crecimiento económico sostenido y la conservación de la calidad ambiental y riqueza natural? ¿Qué papel juegan (pueden jugar); los incentivos (instrumentos); económicos para lograr estos objetivos? ¿Cuáles instrumentos se consideran con mayor viabilidad, dadas las capacidades de gestión y marcos institucionales prevalecientes? Estas son algunas de las preguntas que se buscaron responder en un Grupo Técnico Multisectorial, convocado y coordinado por el CONAM, y donde se ha enfatizado la identificación de nuevos incentivos de mercado para que los agentes económicos adopten nuevos procesos y tecnologías.
Serie
Serie Medio Ambiente y Desarrollo No. 102
ECLAC Subtopics
SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; FISCAL AFFAIRS
United Nations Subtopics
AGRICULTURE ; ECONOMIC ASPECTS ; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT ; ENVIRONMENTAL POLICY ; FISCAL POLICY ; FISHING ; FORESTRY INDUSTRY ; INDUSTRIAL SECTOR ; MINING ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT
Country / Region
PERU
Project(s)
Proyecto Promoción del Desarrollo Económico en América Latina y el Caribe, por medio de la Integración de Propuestas de Políticas Ambientales y Sociales GER/02/070
URI
https://hdl.handle.net/11362/5639
Collections
  • Medio Ambiente y Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact