UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Manuales
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Manuales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manual de cuentas nacionales bajo condiciones de alta inflación

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (436Kb)
Date
2001-02
Author
Hill, Peter
UN Symbol
LC/L.1489-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo fue preparado por Peter Hill, y publicado en 1996 en inglés, su idioma original, con el título "Inflation Accounting. A manual on national accounting under conditions of high inflation" por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE);. Para su edición en español fue traducido por la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, la que utilizó con este fin la terminología del Sistema de Cuentas Nacionales 1993 (SCN 1993);. Resumen El primer capítulo es un resumen ejecutivo. Sintetiza cada capítulo del manual y ayuda a los lectores interesados en ciertos tópicos a encontrarlos sin leer todo el manual. El capítulo 2 proporciona una pequeña introducción al SCN considerándolo como un sistema integrado de cuentas económicas interdependientes y utiliza estas cuentas para explicar porque no se le pueden hacer modificaciones, como sería la inclusión de las ganancias y pérdidas en el ingreso, sin destruir el sistema. El capítulo 3 está dirigido al problema de cómo compilar las cuentas anuales a precios corrientes que sean económicamente significativas y útiles para propósitos analíticos y de políticas, bajo condiciones de alta inflación. La solución propuesta es compilar cuentas para subperíodos, tan cortos como sea posible, y escalarlas hacia arriba o hacia abajo al mismo nivel general de precios, que puede ser a medio año, utilizando un índice de precios general. Las cuentas de subperíodos se pueden agregar entonces para obtener cuentas anuales significativas en las que el nivel general de precios sea constante a lo largo del año. El capítulo 4 examina la compilación de las cuentas nacionales a precios constantes en condiciones de alta inflación y explica que, cuando los períodos que se deben comparar son tan largos como un año, es necesario tener en cuenta las variaciones de los precios que ocurren durante cada uno de los años, así como también entre un año y otro. El capítulo 5 examina la valoración de cierto tipo de activos financieros y la forma adecuada de medir las ganancias o pérdidas por tenencia nominales de esos activos, especialmente cuando están indexados y hay condiciones de inflación crónica. El capítulo 6 está dedicado a las cuentas de producción. El problema principal es asegurar que los procesos de producción que toman un largo tiempo en completarse, sean registrados en concordancia con las reglas contables del SCN, bajo alta inflación. El capítulo 7 atiende las cuentas de ingreso y en particular la relación entre las ganancias por tenencia reales y el ingreso, y la cuestión relativa al tratamiento de los pagos de altos intereses nominales cuando hay alta inflación. El capítulo final examina cual es el índice de inflación general más adecuado para una economía, cierto de que ese índice sea necesario para propósitos analíticos, de políticas y para fines contables.
Serie
Serie Manuales - CEPAL No. 11
ECLAC Subtopics
NATIONAL ACCOUNTS ; INFLATION
United Nations Subtopics
INDEX NUMBERS ; INFLATION ; MANUALS ; NATIONAL ACCOUNTS
URI
https://hdl.handle.net/11362/5566
Collections
  • Manuales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact