UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El empleo en la crisis: efectos y políticas

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (386.6Kb)
Date
2010-01
Author
Tokman, Víctor E.
UN Symbol
LC/L.3153-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo pretende contribuir a enfrentar los efectos de las crisis actual sobre el empleo identificando los episodios de crisis experimentados en América Latina durante las últimas dos décadas y su naturaleza en cuanto a su globalidad, intensidad, duración, difusión y a la forma de ajuste del mercado de trabajo. La contracción económica afecta los niveles de empleo, aumenta el desempleo, el subempleo visible, los salarios y el empleo informal, aunque en magnitudes variables según los países. Se concentra, posteriormente, en analizar la experiencia existente en políticas de empleo para enfrentar dichos efectos a tres niveles. Primero, a nivel macro-económico por cuanto la recuperación de los niveles de empleo depende del aumento de la demanda efectiva, la que en la coyuntura actual, se caracteriza por una depresión global. Dado que las tasas de interés se han reducido significativamente, la política fiscal y en particular, la expansión del gasto fiscal adquieren un papel predominante. Segundo, se destaca la doble función que pueden desempeñar las políticas laborales en coyunturas recesivas para generar oportunidades facilitando el ajuste y reduciendo su duración y para proteger a los afectados. Se examinan los cambios en la legislación laboral desde una tendencia hacia la precarización a otra que promueva la adaptabilidad conjuntamente con la estabilidad laboral y el desarrollo de las capacidades de los trabajadores. Los seguros de desempleo y los instrumentos que aumentan la liquidez de las indemnizaciones por despido son analizados en relación a su eficacia como mecanismos de protección. Por último, se abordan las políticas específicas para generar empleo en el corto plazo, mediante la introducción de programas especiales de empleo, de subsidios a la contratación para incentivar la contratación y de capacitación de los desempleados para aumentar sus capacidades y su empleabilidad. Se identifican las experiencias existentes en la Región en esta materia y las ventajas e inconvenientes que se asocian a las mismas. Las evaluaciones disponibles y un mayor detalle sobre este último tema, se incluyen en un anexo.
Serie
Serie Macroeconomía del Desarrollo No. 100
ECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; LABOUR POLICY
United Nations Subtopics
ECONOMIC CRISIS ; EMPLOYMENT ; EXTERNAL DEBT ; EMPLOYMENT POLICY
Country / Region
LATIN AMERICA
Event(s)
Taller "Los Retos que Enfrenta la Institucionalidad Laboral" | Santiago | 13-14 abril 2009
URI
https://hdl.handle.net/11362/5468
Collections
  • Macroeconomía del Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact