UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemas y políticas de empleo en Centroamérica

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (529.3Kb)
Date
2006-05
Author
Trejos S., Juan Diego
UN Symbol
LC/L.2534-P
Metadata
Show full item record
Abstract
En este documento se analizan las características de los mercados de trabajo en Centroamérica y su evolución reciente. Pese a que Panamá y Costa Rica presentan mercados más modernos, en tanto que Guatemala, Honduras y Nicaragua, los más tradicionales y El Salvador una situación intermedia, es posible identificar problemas comunes en la región. Entre ellos se destacan una mano de obra muy poco calificada; un limitado aporte de las empresas privadas a la creación de empleo asociado con una estructura productiva poco diversificada y centrada en la producción a pequeña escala; extensos mercados de trabajo rurales poco diversificados y con predominio de la producción agrícola tradicional; una baja y estancada productividad que limita las remuneraciones y perpetúa cuadros generalizados de pobreza, y junto a una limitada protección y organización de los trabajadores. En este contexto, cuya consecuencia más notoria es la expulsión de trabajadores hacia el exterior, se examinan las propuestas de políticas de empleo que han sido elaboradas por los gobiernos centroamericanos con el apoyo de la OIT y se resaltan áreas de atención prioritarias. Entre ellas se destacan las dirigidas a la formación de los recursos humanos; las referidas a las políticas de salarios generales y salarios mínimos; las políticas de ingresos para la mitad de los trabajadores de la región que no son asalariados y las políticas de protección contra el desempleo y otros riesgos asociados con el trabajo y el envejecimiento. Se concluye señalando que la mejor política laboral sigue siendo una política económica que tenga a la creación de empleo como su objetivo central.
Serie
Serie Macroeconomía del Desarrollo No. 47
ECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; LABOUR POLICY
United Nations Subtopics
EMPLOYMENT CREATION ; EMPLOYMENT POLICY ; EMPLOYMENT SECURITY ; EMPLOYMENT ; LABOUR MARKET ; LABOUR PRODUCTIVITY ; TRAINING PROGRAMMES ; PRIVATE SECTOR ; PROGRAMMES OF ACTION ; RURAL EMPLOYMENT ; UNEMPLOYMENT
Country / Region
CENTRAL AMERICA
URI
https://hdl.handle.net/11362/5412
Collections
  • Macroeconomía del Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact