Show simple item record

dc.contributor.authorJorratt, Michel
dc.date.accessioned2014-01-02T16:11:41Z
dc.date.available2014-01-02T16:11:41Z
dc.date.issued2011-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/5345
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo es evaluar la equidad horizontal y vertical del IVA y el Impuesto a la Renta en Ecuador, Guatemala y Paraguay. Un objetivo específico, en el caso del IVA, es proponer una metodología que incorpore la traslación del impuesto de los insumos en el caso de bienes exentos, y el efecto cascada de las exenciones intermedias. En tanto, en el impuesto a la renta, se busca evaluar la equidad de distintas reformas tributarias, tales como: impuesto plano, impuesto dual e impuesto familiar. El análisis de equidad vertical del IVA muestra que, si se usa el ingreso como medida de bienestar, el impuesto es regresivo en los tres países, tanto en el IVA actual como en el escenario hipotético de un IVA sin exenciones. Cuando se toma como base el consumo, el IVA actual es progresivo en Ecuador y Guatemala, pero regresivo en Paraguay, mientras que el IVA sin exenciones es regresivo también para Guatemala. Si se transfiere la mayor recaudación de la eventual derogación de exencioneshacia los tres deciles más pobres mejora la redistribución del ingreso. Por su parte, se encuentra un nivel similar de inequidad horizontal en el IVA en Ecuador y Guatemala, y una mayor equidad en Paraguay. En relación con el Impuesto a la Renta, se concluye que éste es progresivo en los tres países, aunque la contribución absoluta a la equidad es escasa. Las alternativas de reforma, con excepción del impuesto dual, tienen similar potencial redistributivo, pero una base imponible más amplia contribuye más a la equidad y permite duplicar o triplicar la recaudación. La redistribución de esta mayor recaudación reduce significativamente el Gini, siendo el impuesto familiar el que presenta mayor poder redistributivo. Por último, se observa una alta inequidad horizontal en la tributación actual a la renta, característica que mejoraría significativamente con la aplicación de un impuesto familiar; y, en menor medida, con la estructura actual sin gasto tributario y con un impuesto plano.
dc.format.extent61 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Macroeconomía del Desarrollo
dc.titleEvaluando la equidad vertical y horizontal en el impuesto al valor agregado y el impuesto a la renta: el impacto de reformas tributarias potenciales. Los casos del Ecuador, Guatemala y el Paraguay
dc.typeTexto
dc.projectProyecto "Macroeconomía y Equidad" CEC/08/002
dc.projectProyecto "Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento de América Latina y el Caribe: Componente 1: Políticas Macroeconómicas para el Crecimiento y el Combate a la Pobreza, el Rol de los Instrumentos Contra-Cíclicos"
dc.divisionDivisión de Desarrollo Económico
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription61 p.: tabls.
dc.callnumberINT UN/EC 65(113/2011)
dc.callnumberLC/L.3347
dc.identifier.unsymbolLC/L.3347
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno113
dc.subject.spanishIGUALDAD
dc.subject.spanishTRIBUTACION
dc.subject.spanishIMPUESTO A LA RENTA
dc.subject.spanishMEDICION
dc.subject.spanishREFORMA TRIBUTARIA
dc.subject.spanishPOLITICA FISCAL
dc.subject.spanishGASTOS PUBLICOS
dc.subject.spanishANALISIS COMPARATIVO
dc.subject.spanishDATOS ESTADISTICOS
dc.subject.englishTAXATION
dc.subject.englishINCOME TAX
dc.subject.englishMEASUREMENT
dc.subject.englishTAX REFORM
dc.subject.englishFISCAL POLICY
dc.subject.englishPUBLIC EXPENDITURES
dc.subject.englishEQUALITY
dc.subject.englishCOMPARATIVE ANALYSIS
dc.subject.englishSTATISTICAL DATA
dc.coverage.spatialspaECUADOR
dc.coverage.spatialspaGUATEMALA
dc.coverage.spatialspaPARAGUAY
dc.coverage.spatialengECUADOR
dc.coverage.spatialengGUATEMALA
dc.coverage.spatialengPARAGUAY
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishASUNTOS FISCALES
dc.topic.englishFISCAL AFFAIRS
dc.idsade44151
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.spanishPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.workarea.englishPLANNING FOR DEVELOPMENT
dc.contributor.institutionAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
dc.contributor.institutionComisión Europea
cepal.physicaldescriptiontablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record