UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluando la equidad vertical y horizontal en el impuesto al valor agregado y el impuesto a la renta: el impacto de reformas tributarias potenciales. Los casos del Ecuador, Guatemala y el Paraguay

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (3.951Mb)
Date
2011-06
Author
Jorratt, Michel
UN Symbol
LC/L.3347
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo general de este trabajo es evaluar la equidad horizontal y vertical del IVA y el Impuesto a la Renta en Ecuador, Guatemala y Paraguay. Un objetivo específico, en el caso del IVA, es proponer una metodología que incorpore la traslación del impuesto de los insumos en el caso de bienes exentos, y el efecto cascada de las exenciones intermedias. En tanto, en el impuesto a la renta, se busca evaluar la equidad de distintas reformas tributarias, tales como: impuesto plano, impuesto dual e impuesto familiar. El análisis de equidad vertical del IVA muestra que, si se usa el ingreso como medida de bienestar, el impuesto es regresivo en los tres países, tanto en el IVA actual como en el escenario hipotético de un IVA sin exenciones. Cuando se toma como base el consumo, el IVA actual es progresivo en Ecuador y Guatemala, pero regresivo en Paraguay, mientras que el IVA sin exenciones es regresivo también para Guatemala. Si se transfiere la mayor recaudación de la eventual derogación de exencioneshacia los tres deciles más pobres mejora la redistribución del ingreso. Por su parte, se encuentra un nivel similar de inequidad horizontal en el IVA en Ecuador y Guatemala, y una mayor equidad en Paraguay. En relación con el Impuesto a la Renta, se concluye que éste es progresivo en los tres países, aunque la contribución absoluta a la equidad es escasa. Las alternativas de reforma, con excepción del impuesto dual, tienen similar potencial redistributivo, pero una base imponible más amplia contribuye más a la equidad y permite duplicar o triplicar la recaudación. La redistribución de esta mayor recaudación reduce significativamente el Gini, siendo el impuesto familiar el que presenta mayor poder redistributivo. Por último, se observa una alta inequidad horizontal en la tributación actual a la renta, característica que mejoraría significativamente con la aplicación de un impuesto familiar; y, en menor medida, con la estructura actual sin gasto tributario y con un impuesto plano.
Serie
Serie Macroeconomía del Desarrollo No. 113
ECLAC Subtopics
FISCAL AFFAIRS
United Nations Subtopics
TAXATION ; INCOME TAX ; MEASUREMENT ; TAX REFORM ; FISCAL POLICY ; PUBLIC EXPENDITURES ; EQUALITY ; COMPARATIVE ANALYSIS ; STATISTICAL DATA
Country / Region
ECUADOR ; GUATEMALA ; PARAGUAY
Project(s)
Proyecto "Macroeconomía y Equidad" CEC/08/002
Proyecto "Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento de América Latina y el Caribe: Componente 1: Políticas Macroeconómicas para el Crecimiento y el Combate a la Pobreza, el Rol de los Instrumentos Contra-Cíclicos"
URI
https://hdl.handle.net/11362/5345
Collections
  • Macroeconomía del Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact