UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La problemática de la coordinación de políticas económicas

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (234.0Kb)
Date
2001-12
Author
Ghymers, Christian
UN Symbol
LC/L.1674-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen   El presente documento se dirige a los expertos latinoamericanos involucrados en la definición de las políticas macroeconómicas de sus respectivos países. Apunta a entregar las bases necesarias para plantear aspectos específicos de la problemática de coordinación de las políticas entre países soberanos en un mundo en proceso de globalización y sometido a creciente incertidumbre. Por construcción, se queda muy incompleto y se propone entregar posiciones claras a partir de un análisis personal del autor en base a sus propias experiencias profesionales. El objetivo buscado es provocar reacciones en el lector a fin de incentivar el intercambio entre responsables y expertos de políticas, y así fomentar la generación de caminos factibles en el contexto latinoamericano. La adopción de posturas y el debate de argumentos tratan de conducir no tanto a conclusiones normativas sino más bien a impulsar procesos endógenos propios a cada sub-región.   A partir de resultados teóricos y del hecho objetivo que la mayor dificultad en materia de coordinación de políticas, radica en la falta de modelos consensuales correctos para entender la realidad, lo cual no tiene una solución en el corto plazo (capitulo 1);, se focaliza la atención en aquellos ejemplos prácticos y en los intentos realizados en materia de coordinación (El sistema de Bretton Woods, el G-7, el SME y la UEM con el euro); para sacar algunas lecciones, teniendo presente el dilema del prisionero que obstaculiza a la cooperación (capítulos II y III);, a fin de descubrir los elementos concretos que permitieron el éxito del experimento europeo para incentivar a los responsables nacionales a abrirse a estrategias cooperativas (capítulo IV);, sobre estas bases se intenta identificar los principios esenciales que permiten reducir el dilema del prisionero (capítulo V);. Se examina al final, la problemática de la aplicabilidad de los principios generales al caso latinoamericano (capitulo VI);. En particular, se examina las diferencias de contexto entre los procesos europeos y latinoamericanos de integración así como los obstáculos esenciales a la cooperación regional en América Latina y las vías de solución que son propuestas por el autor.  
Serie
Serie Macroeconomía del Desarrollo No. 10
ECLAC Subtopics
INTERNATIONAL TRADE ; REGIONAL INTEGRATION ; MACROECONOMICS
United Nations Subtopics
ECONOMIC POLICY ; ECONOMICS ; INTERNATIONAL COOPERATION ; MACROECONOMICS ; EUROPEAN UNION
Country / Region
EUROPE
URI
https://hdl.handle.net/11362/5332
Collections
  • Macroeconomía del Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact