UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El financiamiento de la pequeña y mediana empresa en Costa Rica: análisis del comportamiento reciente y propuestas de reforma

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (214.2Kb)
Date
1999-03
Author
Gutiérrez, Francisco de Paula
Bolaños Zamora, Rodrigo
UN Symbol
LC/L.1178
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen El desarrollo de las empresas pequeñas y medianas (PYMEs) es conveniente, tanto desde el punto de vista económico, como social. En Costa Rica, las PYMEs absorben una parte importante de la fuerza de trabajo, generan un porcentaje significativo de la producción y empiezan a contribuir en el esfuerzo exportador del país. Sin embargo, las PYMEs no participan, en la forma que debieran, de los servicios que brinda el sistema financiero formal. El acceso a recursos financieros por parte de las PYMEs se ve limitado en diversos frentes. Las PYMEs no tienen acceso a recursos del mercado de capitales, cuyo desarrollo es todavía limitado y concentrado en empresas grandes. Pero muchas de las empresas tampoco disponen de acceso al mercado de crédito o, si lo tienen, enfrentan condiciones de costo y oportunidad relativamente elevados. Ello hace que acudan a sistemas no formales de crédito, con el consiguiente costo social de una asignación ineficiente de los recursos. En Costa Rica no ha existido un sistema de financiamiento para las PYMEs, que enfrente los problemas derivados de los altos costos de transacción y las imperfecciones generadas por la insuficiencia de información sobre su calidad crediticia. Los esfuerzos para llevar recursos a este tipo de empresas han respondido más a acciones aisladas de diferentes intermediarios, nacionales o internacionales, que al desarrollo de un programa sistémico por parte de las autoridades. En este trabajo se presenta una propuesta para avanzar, de manera paulatina, en la creación de un sistema financiero para las PYMEs. La propuesta se concibe en dos etapas. En la primera, se propone la creación de un ente que actúe como coordinador del sistema, definiendo reglas del juego, promoviendo iniciativas y canalizando recursos para compensar costos que limitan el acceso de las PYMEs al sistema financiero formal; también se plantea la necesidad de crear una unidad especializada en atención a las PYMEs en uno de los bancos estatales (eventualmente, se propone especializar al banco). En la segunda etapa, se evaluaría la experiencia adquirida para avanzar, de ser conveniente, hacia el establecimiento de una institución financiera de segundo piso, destinada al apoyo financiero de las PYMEs y encargada de desarrollar ciertas áreas e instrumentos del mercado financiero y de capitales, que permitan a las PYMEs tener acceso a recursos de largo plazo para el financiamiento de sus actividades.
Serie
Serie Financiamiento del Desarrollo No. 77
ECLAC Subtopics
MICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES) ; FINANCING FOR DEVELOPMENT
United Nations Subtopics
BUSINESS FINANCING ; SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES
Country / Region
COSTA RICA
Project(s)
Proyecto Interdivisional Instituciones y Mercados
URI
http://hdl.handle.net/11362/5283
Collections
  • Financiamiento para el Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact