Conglomerados de desarrollo en América Latina y el Caribe: una aplicación al análisis de la distribución de la asistencia oficial para el desarrollo
Abstract
El presente estudio propone una clasificación alternativa del desarrollo de los países de renta media de América Latina y el Caribe. Mediante un análisis de conglomerados se identifican tres grupos de países con importantes diferencias en términos de sus principales “brechas de progreso”: los países latinoamericanos más avanzados (Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay y Venezuela), los países latinoamericanos y caribeños de desarrollo intermedio (Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana) y los países latinoamericanos con mayores retos de desarrollo (Bolivia (Est.Plu.de), Guatemala, Honduras y Nicaragua). A partir de esta clasificación, y atendiendo a los retos específicos de cada uno de los conglomerados, se caracterizan los flujos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en relación con los sectores de destino y las modalidades e instrumentos de cooperación.
Serie
Serie Financiamiento del Desarrollo No. 241ECLAC Subtopics
INTERNATIONAL COOPERATION ; MACROECONOMICS ; INTERNATIONAL TRADEUnited Nations Subtopics
ECONOMIC DEVELOPMENT ; SOCIAL DEVELOPMENT ; MIDDLE-INCOME COUNTRIES ; CLASSIFICATION ; DEVELOPMENT ASSISTANCECountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANCollections
en