UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Banca de desarrollo en el Ecuador

Series
Thumbnail
Download
Documento en texto completo (598.9Kb)
Date
2010-11
Author
Salgado Tamayo, Wilma
UN Symbol
LC/L.3260-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo tiene por objeto analizar la situación actual y la evolución seguida por la banca de desarrollo y el sistema financiero en general, en la última década, en el Ecuador, con el objeto de identificar sus principales características, tipo de intermediarios financieros que operan en el mercado, capacidad de llegar a usuarios tradicionalmente marginados del crédito, metodologías crediticias instrumentadas, costos financieros y otros elementos que permitan visualizar la contribución del sistema financiero en general y de la banca de desarrollo en particular, al desarrollo económico, así como sus debilidades, buscando identificar el carácter de las políticas públicas que podrían potenciar el papel de la banca de desarrollo, como instrumento precisamente de desarrollo y no de empobrecimiento y marginación. En la primera parte de este trabajo se analizan las principales características e indicadores básicos del sistema financiero, diferenciando el peso relativo de los diferentes tipos de intermediarios financieros, regulados por la Superintendencia de Bancos y Seguros, no regulados y de los prestamistas informales. En la segunda parte se analiza en primer lugar el nivel de acceso al crédito formal de las pequeñas y medianas empresas (pymes), las características del financiamiento que reciben, así como las principales características del sistema financiero no regulado y su influencia como proveedores de microcrédito; para luego pasar a analizar la situación y evolución de la banca de desarrollo, su marco regulatorio, fuentes de financiamiento, principales características de la cartera de dicha banca, montos, plazos y condiciones de los préstamos, así como el nivel de eficiencia operativa de dichos intermediarios financieros. En la tercera parte se revisan en primer lugar las políticas públicas que el gobierno nacional actualmente en funciones en el Ecuador está impulsando para mejorar y ampliar el acceso al crédito por parte de los pequeños y medianos empresarios, programa que se encuentra en una etapa inicial de diseño y experimentación. Finalmente se realizan recomendaciones de políticas públicas que podrían ser instrumentadas para mejorar la capacidad del crédito como instrumento de desarrollo.
Serie
Serie Financiamiento del Desarrollo No. 232
ECLAC Subtopics
FINANCING FOR DEVELOPMENT ; MICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES) ; FINANCIAL AND MONETARY SECTOR
United Nations Subtopics
FINANCIAL SERVICES ; DEVELOPMENT BANKS ; FINANCIAL INSTRUMENTS ; CREDIT ; BUSINESS FINANCING ; MONETARY SYSTEMS ; FINANCIAL RESOURCES
Country / Region
ECUADOR
Project(s)
Proyecto "Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento de América Latina y el Caribe" AEC/08/002
URI
https://hdl.handle.net/11362/5208
Collections
  • Financiamiento para el Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact