UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ciclo económico y programas de compensación social: el caso del sistema Chile Solidario

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (350.5Kb)
Date
2006-06
Author
Ibarra Lara, Américo
UN Symbol
LC/L.2553-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen El presente documento ha buscado establecer y describir la forma en que Chile ha abordado el problema de la marginalidad social, de la imposibilidad de que parte de la sociedad, aquellos que se encuentra en una situación de absoluta vulnerabilidad puedan acceder en igualdad de derechos y en mejores condiciones a una red de prestaciones y beneficios sociales a las que hasta ahora su condición no les permitía llegar. El documento reconoce que el problema no es nuevo y que múltiples estrategias se han seguido, y quizás la estrategia que surge de un sistema de atención integral, transversal y focalizada, centrando su atención en el nivel más complejo, básico y al mismo tiempo único, la familia, es el componente que apoya y valida la estrategia de desarrollo de cada uno de sus miembros, garantizándose que si la intervención se desarrolla a dicho nivel, entonces las posibilidades de mejoramiento social son potencialmente superiores a otra estrategia de intervención. Así, el Estado y cada una de sus partes y componentes debieron concordar que las estrategias sectoriales no coloborativas no modificaron sistemática y significativamente los niveles de pobreza, menos lo hizo un modelo de mercado que transitó garantizando" los derechos individuales y la propiedad. La acción compartida, focalizada de recursos humanos, financieros y tecnológicos se distribuyeron en apoyos programáticos, requiriendo una mirada territorial del problema de la pobreza, y por consecuencia se le otorga una importancia radical a la institucionalidad local como facilitador e interventor en la solución de la pobreza y articulador del desarrollo económico y social. Sin este actor local, no sería posible el desarrollo. El documento que se presenta, intenta efectuar una descripción lo más completa posible sobre una situación compleja administrativa y política, que involucra la construcción de redes voluntarias que participan sobre la base del reconocimiento y en la búsqueda del beneficio social. Al mismo tiempo se busca mostrar la efectividad y eficacia del programa y por tanto de la fórmula de intervención que Chile ha aplicado en este último trienio."
Serie
Serie Financiamiento del Desarrollo No. 176
ECLAC Subtopics
SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; FISCAL AFFAIRS ; PENSIONS
United Nations Subtopics
BUSINESS CYCLES ; ECONOMIC CONDITIONS ; PENSIONS ; POVERTY MITIGATION ; PROGRAMMES OF ACTION ; PUBLIC HEALTH ; SOCIAL DEVELOPMENT ; SOCIAL SECURITY
Country / Region
CHILE
Project(s)
Proyecto sobre Desarrollo y Equidad Social en América Latina y el Caribe GER/01/031
URI
https://hdl.handle.net/11362/5154
Collections
  • Financiamiento para el Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact