UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alternativas de política para fortalecer el ahorro de los hogares de menores ingresos: el caso de Uruguay

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (276.4Kb)
Date
2001-05
Author
Lorenzo, Fernando
Osimani, Rosa
UN Symbol
LC/L.1547-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen En este trabajo se aborda la temática del fortalecimiento del ahorro en los hogares de bajos ingresos y la disponibilidad de instrumentos adecuados para su estímulo en la economía uruguaya. En primer lugar, se realiza un análisis econométrico que permite resaltar los determinantes más relevantes en el caso de las familias de bajos ingresos. Los resultados indican que el comportamiento de dichas familias tiene algunas características diferenciales, dependiendo del nivel de ingreso, de la fase del ciclo de vida del hogar y del acceso a crédito para vivienda. En cambio, no está afectado por la incertidumbre respecto al nivel de ingreso futuro. El análisis de los instrumentos disponibles en el mercado, muestra que el más apropiado para la captación de ahorro de los sectores de más bajos ingresos son las cajas de ahorro, si bien adolecen de una gran debilidad: remuneran a los depósitos con tasas de interés reales poco atractivas y discriminan en contra de los depósitos de menor cuantía. Por lo tanto, el desarrollo de alternativas de ahorro en una unidad de cuenta indexada en la inflación o el salario nominal, podría ser particularmente interesante como mecanismo de estímulo. Además, la elevada preferencia por la liquidez que prevalece en estos sectores, implica que la disposición a mantener depósitos en caja de ahorro en el sistema bancario depende de la inexistencia de restricciones sobre el número de retiros. En este contexto, se vuelve especialmente relevante el papel del ahorro para vivienda como un mecanismo muy apto, tanto por los requerimientos de ahorro previo para el otorgamiento de algunas líneas de crédito, como por el ahorro forzoso que implica el repago de los créditos una vez asignados. A raíz de la creación de un nuevo sistema, el mecanismo de ahorro previo se ha extendido hacia la población de menores ingresos. La información disponible y las opiniones de informantes calificados consultados, sugieren que dicha ampliación aumentó significativamente el número de cuentas. Asimismo, el último plan de vivienda evalúa que el esfuerzo de ahorro realizado por las familias de menores ingresos superó ampliamente los mínimos establecidos.
Serie
Serie Financiamiento del Desarrollo No. 110
ECLAC Subtopics
SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; FINANCIAL AND MONETARY SECTOR ; FAMILIES ; ECONOMETRICS ; SAVING
United Nations Subtopics
CONSUMPTION ; FAMILY INCOME ; POVERTY ; SAVINGS ; SUBSIDIZED HOUSING ; ECONOMETRICS ; MONETARY SYSTEMS ; FINANCIAL RESOURCES
Country / Region
URUGUAY
Project(s)
Proyecto Conjunto Políticas Financieras para Incrementar el Ahorro y Promover la Equidad
URI
http://hdl.handle.net/11362/5088
Collections
  • Financiamiento para el Desarrollo
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact