UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Condiciones generales de competencia: el caso de México

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (365.9Kb)
Date
2006-05
Author
Avalos, Marcos
UN Symbol
LC/L.2535-P
LC/MEX/L.711/REV.1
Metadata
Show full item record
Abstract
En este estudio se aborda la situación actual de la política de competencia en México. Con ese propósito se expone la evolución general de la Ley Federal de Competencia Económica y los principios económicos que le dan sustento, se presenta un panorama estadístico general de los aspectos principales de gestión de la Comisión Federal de Competencia desde su creación, se identifican y analizan las dimensiones centrales de la política de competencia sobre fusiones en México en el período 1997-2004, se aborda el nivel de vinculación y conflicto entre la autoridad de competencia y las entidades reguladoras, y se discute la necesidad de evaluar fusiones de alcance internacional dentro del marco jurídico de competencia en México por sus posibles efectos nocivos al bienestar. La experiencia mexicana proporciona un punto de referencia relevante para otros países en desarrollo que estén en proceso de elaboración de sus respectivas instituciones y leyes de competencia. Este caso ilustra el hecho de que el sistema judicial es el principal obstáculo para la aplicación efectiva de la política de competencia. Principalmente el proceso judicial en México ha afectado la aplicación de la política de competencia a través de los amparos. Este problema legal ha impedido que 90% del total de las multas no se hayan podido cobrar. Por otra parte, también se detecta la necesidad de mayor coordinación entre la autoridad de competencia y las autoridades reguladoras en mercados seleccionados con objeto de minimizar los conflictos potenciales entre ellos. Respecto de la política interna de la Comisión Federal de Competencia, la evidencia mexicana sugiere que especial atención deben recibir las investigaciones de prácticas monopolísticas, mediante la creación de una política explícita que derive en un sistema de monitoreo, no solamente de búsqueda de información, sino también de su generación. Paralelamente, por medio de un análisis econométrico/estadístico se concluye que pocos de los criterios sobre fusiones contenidos en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) y en el Reglamento tienen influencia estadísticamente significativa en las decisiones de la autoridad de competencia. Finalmente, se fundamenta la importancia que puede asumir para los países la dimensión internacional de la política de competencia. Falta aún uniformar criterios y ampliar los canales de cooperación para contrarrestar los posibles efectos anticompetitivos extraterritoriales de las fusiones.""
Serie
Serie Estudios y Perspectivas (México, DF) No. 48
ECLAC Subtopics
INTERNATIONAL TRADE ; REGULATION ; TRADE IN GOODS AND SERVICES ; TRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS
United Nations Subtopics
BUSINESS ENTERPRISES ; COMPETITION LAW ; COMPETITION POLICY ; COMPETITION ; MERGERS AND ACQUISITIONS ; MONOPOLIES ; RULES AND REGULATIONS ; TRADE IN SERVICES ; ECONOMIC REGULATION
Country / Region
MEXICO
URI
https://hdl.handle.net/11362/4969
Collections
  • Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact