UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estado actual de la integración en Centroamérica

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (544.9Kb)
Date
2011-08
Author
Pellandra, Andrea
Fuentes, Juan Alberto
UN Symbol
LC/L.3360
LC/MEX/L.1017
LC/MEX/L.1017/CORR.1
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente trabajo se evalúa el estado actual de la integración centroamericana y se identifica el grado de progreso alcanzado por los países en su aspiración de crear una subregión integrada en los campos institucional, político y comercial. Luego de superar los 50 años de la firma del Tratado General de Integración Económica, se puede comprobar que aunque con altibajos, la integración centroamericana se ha fortalecido, ha ganado en credibilidad y reconocimiento de la comunidad internacional, mientras que la negociación de tratados de libre comercio como el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-CAFTA por su siglas en inglés), y más recientemente, el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, ha facilitado la participación y presencia de la subregión en los flujos internacionales de comercio. Además, a las políticas de integración elaboradas por los gobiernos y a la institucionalidad de los instrumentos de integración se han sumado las acciones individuales de los empresarios nacionales y extranjeros y las iniciativas propias de la población centroamericana. Centroamérica se ha destacado también por su dinamismo en el sector servicios, no solamente de turismo, sino también en otros segmentos de alto crecimiento y potencial para el desarrollo. Importantes avances se han hecho para abordar el problema del rezago en infraestructura física, incluida la formulación del Plan de Inversiones y Financiamiento para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (PIFCARD), el Corredor del Pacífico, el Sistema de Interconexión Eléctrica de América Central (SIEPAC), la Red de Carreteras de América Central (RICAM), la Autopista Mesoamericana de la Información (AMI), y el Tránsito Internacional de Mercancías (TIM), todos en el marco del Proyecto Mesoamérica. A pesar de los éxitos de la integración económica, se mantienen importantes retos, como la conciliación de las diferentes posiciones que los países adoptan frente a temas de orden político, la conformación de una verdadera unión aduanera que sigue pendiente, y el lento avance en la armonización de normas y regulaciones comunes que afectan el comercio de bienes y servicios.
Serie
Serie Estudios y Perspectivas (México, DF) No. 129
ECLAC Subtopics
REGIONAL INTEGRATION ; INFRASTRUCTURE
United Nations Subtopics
ECONOMIC INTEGRATION ; ECONOMIC AGREEMENTS ; COMMON MARKETS ; FOREIGN DIRECT INVESTMENT ; INVESTMENTS ; PHYSICAL INFRASTRUCTURE ; STATISTICAL DATA
Country / Region
CENTRAL AMERICA
URI
https://hdl.handle.net/11362/4912
Collections
  • Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact