Browsing Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines by Subject "TERMS OF TRADE"
Now showing items 1-20 of 37
-
El alivio del peso de la deuda: experiencia histórica y necesidad presente
(1986-12)Examina el peso del servicio de la deuda, comparando la experiencia de los anos 30 con la de los 80, y presenta un modelo de simulacion que permite evaluar distintas evoluciones de dicho servicio y sus efectos. Describe las opciones de solucion y las propuestas concretas que se han formulado y efectua consideraciones sobre el papel que representa el ... -
Alleviation of the debt burden: historical experience and present need
(1986-12)Examina el peso del servicio de la deuda, comparando la experiencia de los anos 30 con la de los 80, y presenta un modelo de simulacion que permite evaluar distintas evoluciones de dicho servicio y sus efectos. Describe las opciones de solucion y las propuestas concretas que se han formulado y efectua consideraciones sobre el papel que representa el ... -
CEPAL Review no. 128
(2019-08-26)Monetary regimes and labour institutions: an alternative interpretation of the downward trend in exchange-rate pass-through in peripheral countries / Martín Cherkasky and Martín Abeles . -- Models of the developmental state / Luiz Carlos Bresser-Pereira .-- The development of venture capital in Latin America and the Caribbean: a comparative perspective ... -
CEPAL Review no.28
(1986-04) -
CEPAL Review no.79
(2003-04) -
Colombia: términos de intercambio y fluctuaciones de la producción
(2013-08)En este artículo se explora la incidencia de los términos de intercambio en las fluctuaciones de la producción en Colombia, un país en desarrollo cuyos ingresos por exportaciones proceden mayoritariamente (en un 62%) de solo cuatro productos básicos: el petróleo (42%), el carbón (14%), el café (5%) y el níquel (1%). Esta investigación fue motivada ... -
La crisis del COVID-19 de América Latina con una perspectiva histórica
(2020-12-31)En este ensayo se compara la crisis del COVI9-19 en América Latina con dos crisis de larga duración (la Gran Depresión y la crisis de la deuda) y dos más recientes y menos prolongadas (la crisis asiática de 1997 y la crisis del Atlántico Norte de 2008-2009). En el análisis se indica que casi todas las perturbaciones de origen externo, asociadas al ... -
External events, domestic policies and structural adjustment
(1991-04)Examina la caída del producto por habitante de la región a partir de 1981, que se estancó porque la inversión descendió, lo que se debió a las transferencias netas de recursos al exterior generadas por la crisis de la deuda, y al fuerte deterioro de la relación de precios de intercambio a partir de 1982. -
Fortalecimiento de la cooperación financiera regional
(2001-04)Las fuertes crisis financieras internacionales que sacudieron a las economías latinoamericanas en los años ochenta y noventa sugieren que el sistema financiero internacional adolece de serios defectos. En este artículo se examina una de las reformas que se han puesto sobre el tapete en años recientes: el fortalecimiento de la cooperación financiera ... -
Hechos externos, políticas internas y ajuste estructural
(1991-04)Examina la caída del producto por habitante de la región a partir de 1981, que se estancó porque la inversión descendió, lo que se debió a las transferencias netas de recursos al exterior generadas por la crisis de la deuda, y al fuerte deterioro de la relación de precios de intercambio a partir de 1982. -
Importancia de los términos de intercambio en la economía colombiana
(2019-08-26)Dado que la mayoría de las exportaciones de Colombia consisten en materias primas, cuyos precios determinan directamente los términos de intercambio, se hace necesario un análisis detallado de los impactos de esa variable en la economía. En este trabajo se analizan los efectos de los choques en los términos de intercambio sobre la producción, la ... -
La integración regional y la coordinación macroeconómica en América Latina
(2004-04)El fenómeno de contagio en las crisis financieras y cambiarias de los últimos años indica que es preciso ampliar el campo de acción de la política macroeconómica y llevarlo del plano nacional al plano regional. Este artículo da a conocer los principales conceptos y desafíos que plantea la cooperación macroeconómica en América Latina y el Caribe y ... -
Prebisch: actualidad de sus ideas básicas
(2001-12)