Browsing Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines by Subject "PARTICIPACION COMUNITARIA"
Now showing items 1-20 of 27
-
Aportes de la antropología aplicada al desarrollo campesino
(1996-12)El surgimiento actual de interés en proyectos de desarrollo rural participativo basado en la comunidad campesina difiere de anteriores experiencias similares, y forma parte de una tendencia más amplia a descentralizar la gestión social, a habilitar a los beneficiarios de las políticas sociales y a darles mayor ingerencia en su conducción. Para que ... -
El apoyo familiar de las personas de edad, en Europa: contrastes e implicaciones
(2003-12)En la mayoría de los países europeos, las personas de edad no dependen de la ayuda económica de sus familiares, en cambio otras clases de apoyo familiar son muy importantes para ellas. Gran parte de la ayuda que reciben las personas de edad que sufren de discapacidades es proporcionada por familiares y, la interacción con ellos puede ser fuente ... -
Building community social capital
(1999-12)Social capital means the set of norms, institutions and organizations that promote trust and cooperation among persons in communities and also in wider society. In those formulations of the social capital paradigm (and of the neoinstitutional economics on which they are partly based); which focus on its collective manifestations, it is claimed that ... -
CEPAL Review no. 128
(2019-08-26)Monetary regimes and labour institutions: an alternative interpretation of the downward trend in exchange-rate pass-through in peripheral countries / Martín Cherkasky and Martín Abeles . -- Models of the developmental state / Luiz Carlos Bresser-Pereira .-- The development of venture capital in Latin America and the Caribbean: a comparative perspective ... -
Community, connectivity and the regional movement in Patagonia: the evolution of social capital in the Aysén Region of Chile
(2016-04)Small rural communities in the Aysén Region of Chile evince a variety of forms and types of social capital. The predominant form of social capital has evolved in accordance with changes in the national context and the gradual integration through communications. Having been an example of community cooperation, rural communities were faced with the ... -
Comunidad, conectividad y movimiento regional en la Patagonia: evolución del capital social en la Región de Aysén, Chile
(2016-04)Las pequeñas comunidades rurales de la Región de Aysén, Chile, evidencian una variedad de formas y tipos de capital social. La forma específica de capital social que predomina ha evolucionado según cambios en el contexto nacional y la progresiva integración comunicacional. Tras haber sido ejemplo de cooperación comunitaria, las comunidades rurales ... -
Construyendo capital social comunitario
(1999-12)Por capital social se entiende el conjunto de normas, instituciones y organizaciones que promueven la confianza y la cooperación entre las personas, en las comunidades y en la sociedad en su conjunto. En aquellas formulaciones del paradigma del capital social (y del neoinstitucionalismo económico en que éstas se basan en parte); que se concentran ... -
Estado, comunidad y sociedad en el desarrollo social
(1997-08)La intervención del Presidente Cardoso tuvo lugar en el marco de la Primera Conferencia Regional de Seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, realizada en São Paulo entre el 6 y el 9 de abril de 1997. En ella, el Presidente Cardoso revisó los temas de la cumbre Social, en particular los de la pobreza y la búsqueda de un desarrollo que ... -
Evaluación ex post de corto y largo plazo de iniciativas ambientales comunitarias en Chile
(2019-08-26)Con este estudio se busca ampliar la escasa literatura existente sobre evaluación de impacto en temáticas ambientales. Específicamente, se realiza una evaluación ex post de un programa dirigido a mejorar el medio ambiente mediante diversas iniciativas comunitarias que promueven la educación y la participación ciudadana en Chile. De acuerdo con las ... -
Las narrativas de la participación social entre los adultos mayores: entre la reciprocidad y la desolación
(2003-12)La posibilidad de ser “autor” de la propia experiencia, en los distintos momentos del curso de la vida, es un desafío cuando las formas de participación social cambian o se transforman a un ritmo creciente y, muchas veces, de un modo que resulta incierto para los sujetos. En este contexto, se propone aquí que la forma narrativa ofrece una posibilidad ... -
Participación de la comunidad para la salud
(1982-03)Con participacion de la comunidad se refiere a arreglos, a menudo informales, que proporcionan un rol mas activo en la promocion de la salud a miembros de la comunidad y a organizaciones con las cuales ellos participan, tales como cooperativas, grupos religiosos, asociaciones de padres etc. Analiza: 1) la atencion primaria de salud; 2) el movimiento ... -
El Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, 2002 y los textos regionales sobre el envejecimiento: estudio comparado
(2003-12)El presente trabajo tiene por objeto definir el marco internacional para el estudio de las redes de apoyo a las personas de edad en América Latina. Se examina el contenido del Plan de Acción de Madrid respecto de estas redes y la forma en que se ha reflejado en las estrategias regionales sobre el envejecimiento. Las cuestiones examinadas son las ... -
Recomendaciones para realizar investigaciones sobre redes de apoyo y calidad de vida: agenda de investigación y métodos e instrumentos para estudios cualitativos y cuantitativos
(2003-12)La profundización de los conocimientos sobre la calidad de vida de las personas mayores representa un gran desafío para investigadores, políticos y para la sociedad en general, debido a su importancia para el acertado diseño e implementación de políticas y programas destinadas a mejorar las condiciones de vida de este segmento de la población, ... -
Redes comunitarias, género y envejecimiento
(2003-12)Las redes sociales son un tema de significativa tradición en la literatura social y antropológica de la región latinoamericana. No obstante, poco se ha vinculado esta temática con el envejecimiento demográfico. Algunos estudios al respecto han resaltado básicamente el apoyo familiar; en otros casos se consideraron sinónimo de las redes sociales. ... -
Redes de apoyo social de las personas mayores: marco conceptual
(2003-12)En este artículo se estudian las redes de apoyo social de las personas mayores a partir de los resultados de investigaciones empíricas llevadas a cabo en varios países latinoamericanos. Según los autores, su principal aporte ha sido el de organizar y sistematizar el conocimiento actual sobre la materia para así facilitar su revisión y análisis. ...