Browsing Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines by Subject "MANO DE OBRA"
Now showing items 1-20 of 53
-
América Latina: población económicamente activa, 1980-2025 = Latin America: economically active population, 1980-2025
(1999-07)En este número del Boletín Demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones de la población económicamente activa, desglosada por área de residencia urbana y rural, sexo y grupos quinquenales de edad, de los 20 países de América Latina, para el período 1980-2025. -
América Latina: población económicamente activa: período 1970-2000 = Latin America: economically active population: period 1970-2000
(1992-01)En este Boletín se presentan estimaciones y proyecciones de población económicamente activa para cada uno de los veinte países de la región latinoamericana. Las proyecciones se han elaborado por área de residencia urbana y rural, sexo y grupos quinquenales de edad para los años terminados en O y 5 del período comprendido entre 1970 y el año 2000 -
América Latina: tasas de actividad total según sexo y grupos de edad, años 1950 y 1970
(1985-07)El presente Boletín Demográfico tiene como principal objetivo presentar información acerca de la población económicamente activa por sexo y grupos de edades para el período 1950-1970 de los 20 países que constituyen América Latina. Esta información complementa la publicada en el Boletín Demográfico anterior (el número 35) y que corresponde al período ... -
CEPAL Review no. 130
(2020-04-20)Technological change and employment in Latin America: opportunities and challenges / Jürgen Weller .-- A comparative analysis of medicine prices in Latin America / Roberto Álvarez and Aldo González .-- Innovation systems and changes in the core-periphery divide: notes on a methodology to determine countries’ trajectories using science and technology ... -
CEPAL Review no. 131
(2020-08-31)International financial cooperation to address the Latin American economic crisis / José Antonio Ocampo .-- Mapping social conflicts in natural resources: a text mining study of extractive activities / Ramiro Albrieu and Gabriel Palazzo .-- The ECLA technique of programming and economists in Argentina in the mid-twentieth century / Mariano Arana .-- ... -
CEPAL Review no.24
(1984-12) -
CEPAL Review no.3
(1977-06) -
Changes in the urban female labour market
(1994-08)This article seeks to make an orderly summary of the information on urban female labour in Latin America in the 1990s and thus make a contribution to an updated diagnosis of the female labour market to help serve in the formulation of policies for women. It looks at the past evolution of female labour, analyses the effects of the crisis of the early ... -
Crece y cambia la clase media en América Latina: una puesta al día
(2011-04)En este trabajo se utiliza una definición bidimensional de clasemedia, en que se combinan la ocupación del principal proveedor deingreso del hogar (manual, no manual); y el ingreso familiar como unavariable sustitutiva del consumo. Esto permite explorar los cambios"objetivos" de la clase media en América Latina entre 1990 y 2007. Seanalizan los cambios ... -
Crecimiento y heterogeneidad del capital humano: efectos de la expansión de la educación superior en el aumento del ingreso en los municipios del Brasil
(2020-08-31)En el presente estudio se analizan los efectos de la expansión de la mano de obra altamente calificada (educación superior) en el aumento del ingreso per cápita de los municipios brasileños. Los resultados muestran que el incremento de la mano de obra con estudios superiores se traduce en un mayor crecimiento en los municipios más desarrollados y con ... -
La distribución de la educación en Chile
(1973-08) -
Estrategias de búsqueda de empleo en Trinidad y Tabago
(2001-04)Los niveles nacionales de desempleo en Trinidad y Tabago han permanecido altos desde los años ochenta, debido a la recesión económica, las medidas ulteriores de ajuste estructural y la disminución de actividades tradicionales con uso intensivo de mano de obra, como la agricultura de plantación. Los grupos que habían dependido del empleo ocasional ...