Browsing Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines by Subject "IGUALDAD DE GENERO"
Now showing items 1-20 of 65
-
A Caribbean that counts
(2018-06) -
Acerca de la inclusión del enfoque de género en los censos de población y vivienda
(2010)Las fuentes de datos sociales y demográficos se han ido abriendo a la inclusión de nuevos temas y enfoques en respuesta a diversos requerimientos de las organizaciones de la sociedad civil y de las políticas públicas. Entre ellos, el enfoque de género ocupa un lugar destacado. Por este motivo, y ante la inminencia de una nueva ronda censal, en ... -
Anticoncepción entre adolescentes en Chile en 2018: la importancia del inicio sexual protegido y de una gama de métodos anticonceptivos amplia y diversa
(2022-01-24)En Chile, la fecundidad en la adolescencia disminuyó fuertemente desde 2008, en concordancia con el aumento del uso de métodos anticonceptivos y la diversificación de estos métodos entre las personas adolescentes, incluidos los anticonceptivos reversibles de larga duración. Sin embargo, no hay información empírica actualizada sobre la forma en que ... -
La autonomía económica de las mujeres en tiempos de COVID-19
(2020-12-31)Este artículo contribuye al debate sobre los efectos de la crisis causada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en las desigualdades de género en América Latina y el Caribe, con foco en la autonomía económica de las mujeres. Mediante una revisión de los aportes de la economía feminista y un análisis de la evidencia empírica se ... -
Capabilities and gender: a sum or system of inequalities? The case of Chile
(2012-08)Setting out from the broad capability approach put forward by Amartya Sen and working with data from the 2009 National Social Stratification Survey (enes), this article explores the influence of sex on differences in the personal capabilities deemed important for attaining outcomes that determine people's levels of well-being or deprivation. In terms ... -
CEPAL Review no. 124
(2018-04) -
CEPAL Review no. 125
(2018-08-18) -
CEPAL Review no.107
(2012-08) -
Claves de la CEPAL para el desarrollo Nº 11: Panorama Social de América Latina 2021
(2022-02-28)En este número de “Claves de la CEPAL para el Desarrollo”, referido al impacto social de la pandemia por COVID-19 y aumento de la pobreza en la región, se presentan los mensajes claves de la edición 2021 del Panorama Social de América Latina, publicado por la CEPAL en enero de 2022. -
Claves de la CEPAL para el desarrollo Nº 9: Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021
(2021-10-21)En este número de “Claves de la CEPAL para el Desarrollo” se presentan los mensajes claves de la edición 2021 del Estudio Económico de América Latina y el Caribe, publicado por la CEPAL en octubre de 2021. En dicho informe anual se analiza el desempeño de la economía regional en 2020 y su evolución durante los primeros meses de 2021, así como las ... -
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
(2020-05-21)El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Durante 2019 la escasa dinámica de la economía regional se puso de ... -
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. Los salarios reales durante la pandemia: evolución y desafíos
(2022-06-16)La situación laboral de América Latina y el Caribe dio muestras de recuperación parcial durante 2021, tras la crisis causada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Si bien la tasa de participación laboral y el empleo registraron mejoras ese año, algunos de los grupos más afectados por el impacto de la pandemia, como las mujeres y ... -
Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe: crisis, estabilización y reactivación. El desempeño del mercado laboral en 2009
(2010-06)Tras un período de cinco años durante el cual América Latina y el Caribe registró un desempeño económico y social sin precedentes en las últimas décadas, sobrevino una crisis económica y financiera global que no solo afectó las variables macroeconómicas, sino que también tuvo un marcado impacto en los mercados laborales de los países de la región. ... -
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: evolución y perspectivas de la participación laboral femenina en América Latina
(2019-10-28)El logro de la igualdad de género constituye uno de los elementos relevantes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que guían el trabajo del conjunto de las instituciones del sistema de las Naciones Unidas. Tal como se establece en el ODS 5 (lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas), la igualdad de género no ... -
Crecimiento económico y desigualdad de género: análisis de panel para cinco países de América Latina
(2017-08)En el presente estudio se analiza la relación entre la feminización del mercado laboral —entendida como el incremento de la relación de participación laboral y las horas ofertadas de las mujeres en el mercado— y el crecimiento económico en cinco países de América Latina. Por una parte, este aporte se ve reflejado en el potencial de demanda que la ... -
Deindustrialization, labour and violence in El Salvador
(2018-08-18)This study explores how deindustrialization is influencing the labour market in El Salvador. The variables under analysis are disaggregated by sex in order to permit an analysis of the differences in the ways that women and men react to deindustrialization. The results indicate that deindustrialization has led to a decline in quality employment and ... -
Desindustrialización, trabajo y violencia en El Salvador
(2018-08)En este trabajo se aborda la manera en que la desindustrialización afecta el mercado laboral de El Salvador. En el análisis se desagregan las variables por género, lo que permite apreciar las diferentes respuestas de mujeres y hombres a la desindustrialización. Los resultados indican que la desindustrialización ha conducido al descenso del empleo de ... -
Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género
(2005-04)En este artículo se sostiene que la pobreza tiene carácter multidimensional y que el modo como se la define determina tanto las formas de medirla como las políticas para superarla. Tras pasar revista a diferentes definiciones, se señala que hay cierto consenso en que la pobreza es la privación de los activos y oportunidades esenciales a los que ...