Browsing Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines by Subject "WOMEN'S EMPLOYMENT"
Now showing items 21-40 of 67
-
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. Los salarios reales durante la pandemia: evolución y desafíos
(2022-06-16)La situación laboral de América Latina y el Caribe dio muestras de recuperación parcial durante 2021, tras la crisis causada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Si bien la tasa de participación laboral y el empleo registraron mejoras ese año, algunos de los grupos más afectados por el impacto de la pandemia, como las mujeres y ... -
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: evolución y perspectivas de la participación laboral femenina en América Latina
(2019-10-28)El logro de la igualdad de género constituye uno de los elementos relevantes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que guían el trabajo del conjunto de las instituciones del sistema de las Naciones Unidas. Tal como se establece en el ODS 5 (lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas), la igualdad de género no ... -
Crecimiento económico y desigualdad de género: análisis de panel para cinco países de América Latina
(2017-08)En el presente estudio se analiza la relación entre la feminización del mercado laboral —entendida como el incremento de la relación de participación laboral y las horas ofertadas de las mujeres en el mercado— y el crecimiento económico en cinco países de América Latina. Por una parte, este aporte se ve reflejado en el potencial de demanda que la ... -
Determinantes de las horas de trabajo de las mujeres en México: un enfoque de pseudopanel (2005-2010)
(2016-12)Las horas de trabajo de las mujeres mexicanas no solo dependen de los salarios y las características individuales, sino también de factores relacionados con la estructura del hogar, que generan incentivos para que las mujeres limiten sus horas de trabajo remunerado. En este estudio se utiliza un pseudopanel con cinco millones de observaciones de la ... -
Determinants of women’s hours worked in Mexico: a pseudopanel approach (2005-2010)
(2016-12)The hours worked by Mexican women depend not only on wages and individual characteristics, but also on factors related to household structure, which generate incentives for women to restrict their hours of paid work. This study uses a pseudo-panel containing five million observations from the National Survey on Occupation and Employment, for 2005-2010. ... -
Diferenciales de ingresos por sexo, composición de las familias y desigualdad del ingreso familiar en Brasil
(2007)La estructura por sexo y edad de los hogares, combinada con los diferenciales etarios y de género de los ingresos, constituye un determinante clave del presupuesto de los hogares y, por ende, de su situación de pobreza. Los ingresos de las mujeres se ven constreñidos por al menos dos factores. El primero es la imposibilidad de entrar al mercado ... -
Diferencias de género en la elección del sitio de trabajo en un contexto de crisis
(2013-12)Trabajar desde el domicilio es una opción que difiere de otras formas laborales. Detrás de esta modalidad de trabajo no solo están la globalización y la subcontratación, sino también las relaciones desiguales de género en el hogar. Mediante una estimación de dos regresiones multilogísticas, se demuestra que las características del trabajo domiciliario ... -
Economic growth and gender inequality: an analysis of panel data for five Latin American countries
(2017-08)This study looks at the relationship between the feminization of the labour market —defined as a relative increase in the female labour force participation rate and in the female labour supply as measured in hours— and economic growth in five Latin American countries. On the one hand, these trends are reflected in the potential demand that labour ... -
El efecto de la crisis económica en el mercado laboral femenino de México, 1987-2016
(2021-04-30)El objetivo de este trabajo es analizar el mercado laboral femenino ante los efectos de la crisis económica en México. El análisis se realiza sobre la base de datos de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU) y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al período 1987-2016 y la aplicación de la técnica de descomposición ... -
Employment Situation in Latin America and the Caribbean. Real wages during the pandemic: Trends and challenges
(2022-06-16)There were signs of a partial recovery in the labour markets and economies of Latin America and the Caribbean during 2021, in the wake of the crisis caused by the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. Nonetheless, although the labour force participation rate and employment both improved in the year, figures for some of the groups hit hardest by ... -
Employment Situation in Latin America and the Caribbean. The future of work in Latin America and the Caribbean: old and new forms of employment and challenges for labour regulation
(2019-05-15)This twentieth issue of the joint ECLAC/ILO report analyses a specific issue that is extremely relevant to the relationship between new technologies and decent work. Digital platforms create new job opportunities both locally and in global digital markets. However, these new forms of work are often performed outside existing regulations, denying these ... -
Employment Situation in Latin America and the Caribbean. Work in times of pandemic: the challenges of the coronavirus disease (COVID-19)
(2020-05-25)Employment Situation in Latin America and the Caribbean is a twice-yearly report prepared jointly by the Economic Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office for the Southern Cone of Latin America of the International Labour Organization (ILO). The coronavirus disease 2019 (COVID-19) ... -
Employment Situation in Latin America and the Caribbean: Evolution of and prospects for women’s labour participation in Latin America
(2019-10-28)Gender equality is one of the most important elements of the Sustainable Development Goals (SDGs) that guide the work of all the institutions of the United Nations system. As recognized by SDG 5 (achieve gender equality and empower all women and girls), gender equality is not only a fundamental human right, but a necessary foundation for a peaceful, ... -
Gender differences in workplace choices under crisis conditions
(2013-12)Working from home is an option that differs from other forms of employment. This type of employment is driven not only by globalization and outsourcing, but also by unequal gender relationships within the home. Two multi-logistic regressions were used to determine how the distribution of in-home working arrangements differs by sex and by male/female ... -
Globalización, migración internacional y división sexual del trabajo. Una mirada desde el género y los derechos reproductivos
(2007-12)El análisis de las tendencias de la migración internacional femenina revela la consolidación de una demanda de mano de obra migrante en el sector de los servicios domésticos y de cuidado de los países desarrollados y de las economías más prósperas del mundo en desarrollo. Este fenómeno se explica, en gran medida, por la creciente “feminización de ... -
Impactos de la discriminación por género sobre la pobreza brasileña
(2008-08)Este trabajo analiza los efectos de la discriminación por génerosobre la pobreza brasileña entre 1992-2001, con datos tomados de laEncuesta nacional de hogares. Se estimó una distribución contrafactualdel ingreso familiar per cápita bajo la hipótesis de que el mercado detrabajo paga iguales salarios a hombres y mujeres según sus atributosproductivos. ... -
Motherhood wage penalties and labour market segmentation: Evidence from Argentina
(2013-12)This article explores the connection between labour market segregation and motherhood wage penalties in Argentina across the formal and informal sectors. It uses ordinary least square and quantile regression estimation strategies and deploys Blinder-Oaxaca and Ñopo decompositions to identify sources of wage differences. The finding is that there ... -
Notas de Población Vol. 43 N° 102
(2016-06)La edición núm. 102 de Notas de Población llega a los lectores con un diverso catálogo de temas de suma importancia en el campo de los estudios demográficos y de la población de América Latina y el Caribe. Estos temas, que se analizan a lo largo de los 12 artículos que conforman este volumen, abarcan resumidamente los censos y las proyecciones de ... -
Notas de Población Vol. 45 N° 107
(2018-12-28)El número 107 de Notas de Población, publicación bianual del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de población sobre América Latina y el Caribe, ofrece al lector diez artículos que abarcan una variedad de temas de investigación, ... -
Notas de Población Vol.20 N° 56
(1993-01)