Browsing Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines by Subject "TASAS DE INTERES"
Now showing items 21-40 of 43
-
Foreign capital inflows and macroeconomic policies
(1994-08)In recent years, a number of countries of the region have gained renewed access to international financial markets, thus passing abruptly from a situation of relative scarcity of external resources to one of abundance. This situation has given rise to considerable pressures on certain key variables of their economies, especially the real exchange ... -
Política de gasto real constante: efectos macroeconómicos de la composición del presupuesto y el superávit primario
(2020-08-31)En este artículo se analiza la política fiscal de gasto real constante adoptada recientemente por las autoridades fiscales del Brasil. También se compara la política de mantener un superávit primario como proporción del producto interno bruto con la de modificar la composición del gasto en favor de la inversión, a fin de determinar cuál de las dos ... -
El proceso de ajuste en los años ochenta: la necesidad de un enfoque global
(1984-08)Examina las opciones que enfrentan los paises de America Latina para financiar sus cuentas exteriores. Senala los caminos principales seguidos y los costos economicos y sociales en que han incurrido durante el proceso de ajuste en los anos recientes. -
Public-debt management: the Brazilian experience
(2008-04) -
Revista CEPAL no. 131
(2020-08-31)La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana / José Antonio Ocampo .-- Categorización de conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales: un estudio de las actividades extractivas mediante la minería de textos / Ramiro Albrieu y Gabriel Palazzo .-- La técnica de programación cepalina y los economistas ... -
Revista de la CEPAL no.78
(2002-12) -
Revista de la CEPAL no.93
(2007-12) -
El régimen de convertibilidad y el sistema bancario en la Argentina
(1997-04)El sistema de convertibilidad monetaria mostró su eficacia para dominar la inflación en la Argentina, pero su capacidad para apoyar un proceso estable de crecimiento y para constituir un régimen monetario y cambiario que no signifique intervenciones y altos costos para el Estado es hoy materia de debate. Este trabajo recoge esa indagación sobre la ... -
Salarios y empleo en coyunturas recesivas internacionales: experiencias latinoamericanas recientes
(1983-08)Revisa la relacion entre las variables que sintetizan el efecto de la recesion internacional en la economia de diversos paises de la region; y las politicas de ajuste seguidas por ellos, especialmente en el comportamiento de los salarios y del empleo. -
La sostenibilidad de la política de esterilización monetaria
(2007-12)El foco de este trabajo son las políticas que se proponen el control simultáneo del tipo de cambio y las condiciones monetarias (por ejemplo, una tasa de interés instrumental);, con libre movilidad del capital y en contextos en que existe exceso de oferta de moneda internacional y el banco central establece metas para el tipo de cambio y la tasa de ... -
Las tasas de interés estadounidenses, la deuda latinoamericana y el contagio financiero
(2002-12)Este artículo examina de qué manera los títulos de deuda latinoamericanos se vieron afectados,en el comportamiento de sus márgenes, por las variaciones de las tasas de interés estadounidenses en la segunda mitad del decenio de 1990. El análisis empírico muestra que,contrariamente a lo que sugiere el marco teórico, en este período los márgenes ... -
The adjustment process in the 1980s: the need for a global approach
(1984-08)Examina las opciones que enfrentan los paises de America Latina para financiar sus cuentas exteriores. Senala los caminos principales seguidos y los costos economicos y sociales en que han incurrido durante el proceso de ajuste en los anos recientes. -
The Mexican peso crisis
(1996-12) -
The real cost of the external debt for the creditor and for the debtor
(1983-04)Analiza el costo real del servicio de la deuda externa tanto desde el punto de vista del acreedor como del deudor. Examina, ademas, diversos factores que intervienen en la determinacion de dicho costo, como asi la importancia relativa de cada uno de ellos.