Las cooperativas frente a los bancos tradicionales: el impacto de su exclusión del mercado interbancario

Descargar
Fecha
2022-12Símbolo ONU
LC/PUB.2022/24-PMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Analizamos la conveniencia de permitir que los bancos cooperativos participen en el mercado interbancario en Chile. Consideramos que es aconsejable permitirlo si la calidad de su gobernanza no es demasiado deficiente en relación con la de los bancos comerciales tradicionales. Cuando los bancos cooperativos participan en el mercado interbancario, aumentan tanto la probabilidad de crisis financieras como la volatilidad del producto interior bruto (PIB). Sin embargo, puesto que incluir a las cooperativas genera grandes ganancias de eficiencia en el sector financiero, tanto el PIB como el bienestar global aumentan sustancialmente. Concluimos que no hay ninguna razón de política para excluir unilateralmente a las cooperativas del mercado interbancario chileno.
Ver todos los artículos de este número
Serie
Revista CEPAL No. 138Subtemas CEPAL
ARQUITECTURA FINANCIERA ; ECONOMETRÍA ; SECTOR FINANCIERO Y MONETARIOSubtemas Naciones Unidas
INSTITUCIONES FINANCIERAS ; BANCOS ; COOPERATIVAS ; ASOCIACIONES DE CREDITO ; SERVICIOS FINANCIEROS ; MERCADOS ; OPERACIONES BANCARIAS ; CRISIS FINANCIERA ; MODELOS ECONOMETRICOSPaís / Región
CHILEColecciones
es