UNNaciones Unidas
Español
English
ACERCA DE LA CEPALBIBLIOTECATÉRMINOS DE REFERENCIAACERCA DE ESTE REPOSITORIO
Inicio

REPOSITORIO DIGITAL
Comisión Económica para América Latina y el Caribe

EVENTOSPROYECTOS
ASUNTOS DE GÉNEROCOMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓNDESARROLLO ECONÓMICODESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIALDESARROLLO SOCIALDESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOSESTADÍSTICASPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLOPOBLACIÓN Y DESARROLLORECURSOS NATURALES
PAÍS/REGIÓNENVÍOS RECIENTESCOLECCIONES☰
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Revistas
  • Revista CEPAL
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Revistas
  • Revista CEPAL
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Tratado de Libre Comercio entre Chile y la República de Corea: evaluación mediante controles sintéticos

Revistas
Thumbnail
Descargar
Documento en español (1.207Mb)
Fecha
2022-12
Autor
López Giral, Dorotea
Muñoz Navia, Felipe
Cáceres Bustamante, Javiera
Símbolo ONU
LC/PUB.2022/24-P
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En 2003, Chile y la República de Corea firmaron el primer tratado de libre comercio transpacífico. Los objetivos de ambos países eran diferentes: mientras Chile procuraba aumentar, diversificar y añadir valor a sus exportaciones, la República de Corea tenía un objetivo de economía política de iniciar negociaciones preferenciales y consideraba a Chile un candidato ideal para explorar esa vía. Este artículo se centra en los objetivos que llevaron a Chile a firmar el tratado. Se estudian los efectos que este ha tenido en las exportaciones chilenas, aplicando un método de controles sintéticos para evaluar el efecto del tratado en las exportaciones respecto del valor y número de productos. Además, se analiza el impacto del tratado en los márgenes intensivo y extensivo de las exportaciones chilenas. Si bien se constata que el tratado ha tenido un efecto positivo sobre las exportaciones, este efecto no es significativo para nuevos productos exportados.
Serie
Revista CEPAL No. 138
Subtemas CEPAL
COMERCIO INTERNACIONAL ; MONITOREO DE ACUERDOS INTERNACIONALES/REGIONALES ; POLÍTICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES ; RELACIONES DE AMÉRICA LATINA CON ASIA Y EL PACÍFICO
Subtemas Naciones Unidas
RELACIONES ECONOMICAS ; COMERCIO EXTERIOR ; LIBRE COMERCIO ; ACUERDOS ECONOMICOS ; EXPORTACIONES ; VALOR ; EVALUACION ; METODOLOGIA ESTADISTICA ; POLITICA COMERCIAL
País / Región
CHILE ; REPUBLICA DE COREA
URI
https://hdl.handle.net/11362/48679
Colecciones
  • Revista CEPAL

es

  • ACERCA DE LA CEPAL
  • Estados miembros
  • Órganos subsidiarios
  • Directores de la CEPAL
  • Oportunidades de empleo
  • Adquisiciones
  • SEDES Y OFICINAS
  • CEPAL – México
  • CEPAL – Puerto España
  • CEPAL – Bogotá
  • CEPAL – Brasilia
  • CEPAL – Buenos Aires
  • CEPAL – Montevideo
  • CEPAL – Washington, D.C.
  • EVENTOS
  • CAPACITACIÓN
  • ILPES
  • TEMAS
  • Asuntos de Género
  • Comercio Internacional e Integración
  • Desarrollo Económico
  • Desarrollo Productivo y Empresarial
  • Desarrollo Social
  • Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
  • Estadísticas
  • Planificación para el desarrollo
  • Población y desarrollo
  • Recursos naturales
  • PUBLICACIONES
  • REPOSITORIO DIGITAL
  • Símbolo ONU
  • BIBLIOTECA
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • Fotos
  • Videos
  • DATOS Y ESTADÍSTICAS
  • Observatorios
  • FOLLOW US
  • CEPAL
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Teléfono: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Dirección: Casilla: 179-D, Santiago de Chile
    • Código postal: 7630412
  • SEDE SUBREGIONAL DE LA CEPAL EN MÉXICO
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Teléfono: (52 55) 4170.5600
  • SEDE SUBREGIONAL PARA EL CARIBE
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Puerto España, Trinidad y Tabago
    • Teléfono: (868)224-8000
    © CEPAL - Naciones Unidas | Términos de Uso | Contacto