Show simple item record

dc.contributor.authorDa Silva, Filipe
dc.date.accessioned2022-12-29T19:30:46Z
dc.date.available2022-12-29T19:30:46Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/48633
dc.description.abstractDebido a las características técnico-económicas de los nuevos modelos de negocio en la economía digital, la regulación actual sobre competencia muestra cierta insuficiencia para prevenir y corregir las prácticas reñidas con la competencia en estos mercados. Como consecuencia, expertos han recomendado la adopción de regulación innovadora ex ante para complementar las herramientas tradicionales en mercados digitales. Salvo en el caso de control de concentraciones, la utilización de herramientas ex ante no es tan frecuente y muchas autoridades han emitido algunas reservas en cuanto a su uso en la región y en el mundo. Este documento busca relevar la información sobre cómo se están preparando las autoridades de competencia de América Latina y el Caribe para enfrentar los desafíos que plantean los mercados digitales, mapeando herramientas ex ante y capacidades frente a la presencia de prácticas anticompetitivas desplegadas por plataformas digitales.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. Abordaje teórico de la regulación ex ante .-- II. Análisis de los resultados de la encuesta CEPAL/UNCTAD sobre medidas ex ante .-- III. Estudios de caso .-- IV. Conclusiones.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Desarrollo Productivo
dc.titleLa regulación ex ante de la competencia en la era digital
dc.typeTexto
dc.divisionDivisión de Desarrollo Productivo y Empresarial
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription48 p.
dc.jobnumberS2201026_es
dc.callnumberLC/TS.2022/205
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2022/205
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno232
dc.subject.spanishECONOMIA BASADA EN EL CONOCIMIENTO
dc.subject.spanishTECNOLOGIA DIGITAL
dc.subject.spanishCOMPETENCIA
dc.subject.spanishREGULACION ECONOMICA
dc.subject.spanishENCUESTAS
dc.subject.spanishESTUDIOS DE CASOS
dc.subject.englishKNOWLEDGE-BASED ECONOMY
dc.subject.englishDIGITAL TECHNOLOGY
dc.subject.englishCOMPETITION
dc.subject.englishECONOMIC REGULATION
dc.subject.englishSURVEYS
dc.subject.englishCASE STUDIES
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg9
dc.topic.spanishINNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
dc.topic.spanishREGULACIÓN
dc.topic.spanishTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
dc.topic.englishINFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS)
dc.topic.englishINNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY
dc.topic.englishREGULATION
dc.divisionengProduction, Productivity and Management Division
dc.workarea.spanishDESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL
dc.workarea.englishPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENT
dc.usergrouppubweb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record