Experiencias de integración de la biodiversidad en los sectores productivos, económicos y financieros de América Latina y el Caribe
Abstract
La conjunción actual de múltiples crisis globales —ambiental, climática, económica, social y sanitaria— es tan compleja que a veces se antoja inabordable. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha reunido un conjunto de buenas prácticas y experiencias paradigmáticas de América Latina y el Caribe que pueden servir de modelo para impulsar un cambio estructural integral, contribuyendo a incrementar el bienestar socioeconómico y ambiental.
El presente estudio analiza desafíos, oportunidades y lecciones aprendidas en el ámbito de la integración de la biodiversidad en los sectores agrícola, pesquero, forestal, financiero, manufacturero, de la infraestructura y del turismo. Estas experiencias pueden constituir un proceso catalizador de la transición hacia un desarrollo integral como el que se plasma en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y una herramienta fundamental para la implementación del nuevo marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020. Enmarcados en diversos ecosistemas, a diferentes escalas y con distintos enfoques, los casos analizados muestran que la transformación hacia patrones de producción y desarrollo respetuosos con la naturaleza se está produciendo en varios sectores de la región y que su replicación y ampliación es posible.
Abstract
Resumen .-- Presentación .-- Introducción .-- I. La biodiversidad, la Agenda 2030 y el marco mundial para la biodiversidad posterior a 2020 .-- II. La integración de la biodiversidad en los sectores productivos, económicos y financieros .-- III. Selección de experiencias de integración de la biodiversidad en los sectores productivos, económicos y financieros en América Latina y el Caribe .-- IV. Los retos para la integración de la biodiversidad .-- V. Las oportunidades para apoyar y ampliar la integración .-- VI. Mensajes clave .-- VII. Recomendaciones.
Serie
Documentos de ProyectosECLAC Subtopics
BIODIVERSITY ; CLIMATE CHANGE ; ENVIRONMENT ; GOVERNANCE OF NATURAL RESOURCES ; NATURAL RESOURCES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENTUnited Nations Subtopics
BIOLOGICAL DIVERSITY ; 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; INDUSTRIAL SECTOR ; FINANCIAL INSTITUTIONS ; PRODUCTIVITYCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANCollections
en