UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Buenos Aires
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Buenos Aires
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La política de cohesión económica y social de la Unión Europea y la problemática tras su quinta ampliación: el caso español

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (504.4Kb)
Date
2005-04
Author
Vega Mocoroa, Isabel
UN Symbol
LC/BUE/L.194
LC/L.2285-P
Metadata
Show full item record
Abstract
La Unión Europea debe afrontar nuevos retos tras su quinta ampliación hacia el este en mayo de 2004. La Política de Cohesión Económica y Social (PCES) es una de las políticas en la que se prevén más reformas. España que ha sido uno de los países más beneficiado por esta política en los últimos programas de actuación se verá afectada negativamente por dichas reformas. En este trabajo analizamos los instrumentos financieros que han contribuido al desarrollo de la PCES, estudiamos la evolución estructural y cuantitativa de los mismos, sus principales logros respecto al modelo de desarrollo regional europeo y la problemática que plantea para España el nuevo sistema de reparto de las ayudas. La reforma de la PCES se aplicará para el período 2007-2013, los nuevos Estados serán los principales beneficiarios del reparto de fondos y las regiones europeas que dejarán de ser consideradas como menos desarrolladas, bien por efecto estadístico o por méritos propios, serán las más perjudicadas. Estas regiones han de seguir desarrollándose con menos ayuda y por lo tanto, tendrán que reforzar los factores que están en la base de la productividad y la competitividad para aprovechar las oportunidades que la ampliación les ofrece a través del mercado interior. En el mercado interior, la mejora de la competitividad aparece como una necesidad para mejorar las cuotas de mercado de estas regiones en la UE con veinticinco Estados miembros desde el 1º de mayo de 2004 (UE25); es por ello que las actuaciones destinadas a la formación de la mano de obra y a la inversión en Investigación y Desarrollo merecen especial interés en la próxima programación (2007-2013). La mejor estrategia consistirá en entender que la PCES ha de ser complementaria a la política del mercado interior y no una política alternativa, pues ambas coinciden en la mejora de la competitividad para el crecimiento y el empleo.
Serie
Serie Estudios y Perspectivas (Buenos Aires) No. 25
ECLAC Subtopics
SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; FINANCIAL AND MONETARY SECTOR ; SOCIAL COHESION
United Nations Subtopics
CASE STUDIES ; COMPETITION ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; ECONOMIC POLICY ; FINANCIAL INSTRUMENTS ; SOCIAL DEVELOPMENT ; SOCIAL POLICY ; EUROPEAN UNION ; MONETARY SYSTEMS ; FINANCIAL RESOURCES
Country / Region
SPAIN
URI
https://hdl.handle.net/11362/4850
Collections
  • Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Buenos Aires

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact