A dos años del Covid-19: Principales aprendizajes y cambios en la producción estadística en ALC [video]
Abstract
En el contexto de las charlas virtuales Conectados RTC, el INE de Chile y la División de Estadísticas de la CEPAL convocaron a las Oficinas Nacionales de Estadística de la región a una nueva videoconferencia.
A poco más de dos años del inicio de la pandemia, esta reunión presentó las estrategias adoptadas por los países y los principales cambios en la producción estadística que llegaron con la pandemia y que hoy forman parte de la manera de hacer estadísticas en la región. Para ello, se contó con la participación de Argentina y Uruguay, quienes compartieron sus experiencias de este proceso, destacando de qué manera las medidas adoptadas en un inicio de la pandemia han evolucionado o permanecido en la producción estadística de sus instituciones.
Abstract
Apertura del evento por Leonardo González (Subdirector Técnico de INE Chile).-- Presentación de Guillermo Manzano (Director Nacional de Estadísticas de Condiciones de vida, INDEC Argentina) sobre el manejo de las encuestas de hogares en Argentina antes y durante la pandemia del COVID-19, destacando la implementación del teléfono como herramienta de apoyo, junto a los principales desafíos que dejó consigo el mismo proceso.-- Presentación de Andrea Macari (Directora de la División de Estadísticas Sociodemográficas de INE Uruguay) y Juan Pablo Ferreira (Director de la División de Normalización, Investigación y Proyectos de INE Uruguay), respecto de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) y sus principales cambios tras el impacto del COVID-19.-- Ronda de preguntas y respuestas.-- Cierre de la videoconferencia.
Metadata
Show full item record
Enlace a la información del evento en el sitio web de CEPAL
Enlace al video (Canal de YouTube)
Videoconferencia "A dos años del Covid-19: Principales aprendizajes y cambios en la producción estadística en ALC" | 11 agosto 2022
Enlace al video (Canal de YouTube)