Innovación a nivel de las empresas, políticas gubernamentales y la trampa del ingreso medio: enseñanzas de cinco economías latinoamericanas
Abstract
América Latina necesita una productividad más alta para escapar de la trampa del ingreso medio. En este artículo, se analizan los factores que promueven la innovación a nivel de las empresas, un factor clave para aumentar la productividad. Se estima un modelo de dos etapas en que las características de la empresa afectan su uso de los insumos para la innovación; un uso que, a su vez, genera resultados de innovación. Utilizando datos de las Encuestas de Empresas del Banco Mundial de 2006, 2010 y 2017 de cinco economías latinoamericanas, se concluye que las deficiencias de innovación a nivel agregado no obedecen a la falta de vínculos entre insumos y resultados de innovación a nivel de las empresas. Sin embargo, una comparación con las empresas de China sugiere que podrían existir diferencias en la conducta empresarial. Los resultados confirman la importancia de las políticas públicas para fomentar la innovación en las empresas.
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPAL No. 137ECLAC Subtopics
BUSINESS STRATEGIES ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; MIDDLE-INCOME COUNTRIES ; PRODUCTIVITYUnited Nations Subtopics
ECONOMIC DEVELOPMENT ; PRODUCTIVITY ; INDUSTRIAL ENTERPRISES ; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS ; RESEARCH AND DEVELOPMENT ; MIDDLE-INCOME COUNTRIES ; COMPARATIVE ANALYSISCountry / Region
CHINA ; LATIN AMERICACollections
en