UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía metodológica sobre las mediciones de uso del tiempo en América Latina y el Caribe

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (1.889Mb)
Date
2022-07-26
Author
NU. CEPAL
UN Symbol
LC/CEA.11/17
Metadata
Show full item record
Abstract
Pese a la labor realizada en América Latina y el Caribe, la región enfrenta el desafío de avanzar hacia la armonización y aumentar la comparabilidad de las mediciones de uso del tiempo y del trabajo no remunerado. Las diferencias metodológicas entre las diversas encuestas impiden la generación de datos agregados regionales. Ante eso, los países miembros del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género se comprometieron a elaborar un documento metodológico que recogiera la experiencia de los países de la región e incluyera recomendaciones para el diseño de instrumentos de medición que permitan la generación de indicadores comparables, basados en metodologías comunes acordadas a nivel regional. La presente guía es el resultado final del trabajo de este Grupo, que está formado por 19 instituciones de la región (entre ellas oficinas nacionales de estadísticas y mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres) y coordinado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) en calidad de Secretaria Técnica. La guía permite a los países de América Latina y el Caribe conocer las experiencias de medición del uso del tiempo en la región, la diversidad de herramientas utilizadas y las lecciones aprendidas a fin de orientar la toma de decisiones de las oficinas nacionales de estadísticas, los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres y la comunidad académica especializada en la temática de género, entre otros.
Abstract
Introducción .-- Capítulo I. El uso del tiempo desde una perspectiva de género en América Latina y el Caribe .-- Capítulo II. El estado del arte de las mediciones de uso del tiempo en los países de América Latina y el Caribe .-- Capítulo III. Marco conceptual .-- Capítulo IV. Aspectos metodológicos de las encuestas sobre el uso del tiempo .-- Capítulo V. Conjunto mínimo de actividades de uso del tiempo para América Latina y el Caribe: un instrumento para avanzar hacia la comparabilidad internacional .-- Capítulo VI. La información de uso del tiempo para las políticas públicas: experiencias y desafíos.
Translation
Methodological guide on time-use measurements in Latin America and the Caribbean
ECLAC Subtopics
CARE ECONOMY ; GENDER EQUALITY ; SOCIAL STATISTICS ; TIME USE ; GENDER
United Nations Subtopics
TIME ; TIME USE STATISTICS ; MEASUREMENT ; STATISTICAL METHODOLOGY ; GENDER MAINSTREAMING ; INFORMATION SYSTEMS ; EMPLOYMENT ; PRODUCTION ; SURVEYS
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/48019
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact