UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los impactos sociodemográficos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (3.081Mb)
Date
2022-06-28
UN Symbol
LC/CRPD.4/3
Metadata
Show full item record
Abstract
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha afectado a la población de manera profunda y multidimensional. América Latina y el Caribe, que se caracteriza por altos niveles de desigualdad, informalidad laboral y vulnerabilidad, es una de las regiones más afectadas en términos sanitarios, económicos y sociales. En este documento se analizan los efectos de la pandemia en la dinámica demográfica y en los procesos sociodemográficos considerados en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, como el envejecimiento, la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, las desigualdades territoriales y la movilidad. Se evalúan también los impactos en los diferentes grupos de la población identificados como objetivo de las medidas prioritarias de dicho Consenso por su histórica exclusión, discriminación y vulnerabilidad, así como en el cumplimiento de los derechos de los que son titulares. La elaboración del documento responde al mandato de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe de sistematizar y analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia en la región, e incluye recomendaciones de política para una recuperación sostenible con igualdad en el marco del Consenso de Montevideo.
Abstract
Prólogo .-- Introducción .-- A. Resumen de los análisis sobre impactos socioeconómicos de la pandemia en América Latina y el Caribe .-- B. Múltiples factores de riesgo: urbanización, densidad y metropolización, hacinamiento, déficit de acceso a servicios básicos y debilidades estructurales del sector de la salud .-- Capítulo I. Impactos de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la dinámica demográfica .-- Capítulo II. Desigualdades estructurales y protección de los derechos humanos durante la pandemia: una mirada desde el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo .-- Capítulo III. El impacto sociodemográfico del COVID-19 en el Caribe .-- Capítulo IV. Conclusiones y recomendaciones para la acción a la luz de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.
Translation
The sociodemographic impacts of the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean
ECLAC Subtopics
AGEING ; COVID-19 ; DEMOGRAPHY ; GENDER EQUALITY ; HEALTH ; INEQUALITY ; SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS ; SOCIAL RIGHTS
United Nations Subtopics
COVID-19 ; VIRUSES ; PANDEMICS ; POPULATION ASPECTS ; SOCIAL ASPECTS ; MORTALITY ; FERTILITY ; INTERNATIONAL MIGRATION ; INTERNAL MIGRATION ; HUMAN RIGHTS ; CHILDREN ; ADOLESCENTS ; YOUTH ; WOMEN ; AGEING PERSONS ; MIGRANTS ; INDIGENOUS PEOPLES ; PEOPLE OF AFRICAN DESCENT ; PERSONS WITH DISABILITIES ; SOCIAL SECURITY ; HEALTH ; POVERTY ; GENDER EQUALITY ; SOCIAL POLICY ; PROGRAMMES OF ACTION
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Event(s)
Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Reunión | No. 4 | Santiago | Chile | 28-30 junio 2022
URI
https://hdl.handle.net/11362/47922
Collections
  • Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact