Inclusión laboral de las personas jóvenes en América Latina y el Caribe en tiempos de crisis: desafíos de igualdad para las políticas públicas
Abstract
La juventud es una etapa clave del ciclo de vida, en la que se definen aspectos que marcarán la vida adulta, entre ellos la inclusión en el mercado laboral. Sin embargo, en América Latina y el Caribe, tanto por los problemas estructurales de desigualdad y pobreza como por las consecuencias de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), la inclusión de las personas jóvenes, y en particular de las mujeres jóvenes, en la educación y el trabajo decente está en riesgo. Frente a esta compleja situación, en este estudio se analizan alternativas de política pública para la mejor inclusión laboral de las personas jóvenes y el desarrollo de sus capacidades y potencialidades. Se analiza, además, el potencial de los programas de inclusión laboral y productiva orientados a la juventud, así como de acciones complementarias como la entrega de transferencias monetarias y la provisión de servicios de cuidado.
Abstract
Resumen .-- Introducción .-- I. Diagnóstico y retos de la inclusión social y laboral de las y los jóvenes .-- II. Programas de inclusión laboral y productiva para las y los jóvenes .-- III. Resultados de evaluaciones de impacto .-- IV. Conclusiones.
Serie
Documentos de ProyectosECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; INCLUSIVE DEVELOPMENT ; PUBLIC POLICIES ; SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; YOUTH ; LABOUR INCLUSIONUnited Nations Subtopics
YOUTH ; EMPLOYMENT ; YOUTH EMPLOYMENT ; LABOUR MARKET ; ECONOMIC CRISIS ; COVID-19 ; VIRUSES ; PANDEMICS ; SOCIAL ASPECTS ; PROGRAMMES OF ACTION ; PROGRAMME EVALUATIONCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANProject(s)
Project “Enhancing Human Capacities Throughout the Life Cycle for Equality and Productivity”Project “Social Inequality and the Future of Workers in Latin America in the Context of Post-pandemic Recovery”
Collections
en