UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios Estadísticos
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios Estadísticos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buenas prácticas en el monitoreo y reporte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: lecciones nacionales desde América Latina

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (1.885Mb)
Date
2012-12
Author
Stockins, Pauline
UN Symbol
LC/L.3564
Metadata
Show full item record
Abstract
En diversos ámbitos de las intervenciones de desarrollo ha venido teniendo mucha fuerza el trabajo sobre la noción de buenas prácticas. La misma refiere a determinadas iniciativas (proyectos, programas, experiencias) que son identificadas como valiosas y que pueden ser replicadas en otras situaciones arrojando resultados positivos. En particular las experiencias que se presentan en este documento son aquellas en donde el trabajo de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ha servido para mejorar la calidad de la producción estadística y ampliar su difusión, mejorar la coordinación interinstitucional en el ámbito de los Sistemas Estadísticos Nacionales (SEN) y promover el uso efectivo de las estadísticas por parte de los hacedores de política nacionales tendientes a cumplir con los compromisos asumidos en la Cumbre Mundial. Entre éstas se encuentran iniciativas que han permitido mejorar el acceso y aumentar el uso de estadísticas sociales y ambientales mediante la producción de microdatos armonizados y la construcción y difusión de metadatos, movilización de recursos para producir indicadores desagregados dentro de los países a escala subnacional; y diseño de espacios de coordinación interinstitucional, que han permitido un mejor intercambio de la información estadística dentro de los países, mejorando la articulación y cooperación entre los diferentes organismos nacionales. En este sentido, todas estas iniciativas han logrado utilizar los ODM para captar asistencia oficial que promocione la actividad estadística dentro de los países. El conocer estas iniciativas y valorar los procesos es de especial interés, especialmente ahora que se aproxima el plazo fijado para el cumplimiento de las metas y que ha comenzado la discusión respecto a qué hacer luego del 2015. Es decir una buena lectura de lo que funcionó y lo que no funcionó a escala nacional en materia de producción estadística, monitoreo y reporte de los ODM.I.
Translation
Good practices in monitoring and reporting on the Millennium Development Goals: National lessons from Latin America
Serie
Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos No. 80
ECLAC Subtopics
SOCIAL STATISTICS ; METHODS AND INTERNATIONAL CLASSIFICATIONS ; MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS (MDGS)
United Nations Subtopics
MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS ; MEASUREMENT ; EVALUATION ; ACCESS TO INFORMATION ; INFORMATION SYSTEMS ; METADATA ; STATISTICAL CLASSIFICATIONS
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Proyecto "Strengthening Statistical and Inter-institutional Capacities for Monitoring the Millennium Development Goals Through Interregional Cooperation and Knowledgesharing (ROA/146-7)"
URI
https://hdl.handle.net/11362/4785
Collections
  • Estudios Estadísticos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact