Show simple item record

dc.contributor.authorFernández Delgado, Eduardo
dc.contributor.authorCifuentes Noyes, Ariel
dc.contributor.authorRamírez Jaramillo, Juan Carlos
dc.date.accessioned2022-04-13T18:06:56Z
dc.date.available2022-04-13T18:06:56Z
dc.date.issued2022-04-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/47834
dc.description.abstractEste trabajo busca establecer la contribución del ecoturismo a la intensificación de relaciones rurales-urbanas, con referencia a un conjunto de pequeños emprendimientos localizados en el Río Güejar, en Lejanías, Meta, afectado por décadas de violencia. Entre los impactos de estos emprendimientos se constató la generación de nuevos empleos e ingresos; mejora en las condiciones de vida de los hogares; innovación en la provisión de servicios; recuperación de relaciones de confianza entre los actores sociales; y una cultura de conservación, que contribuye a la protección y aprovechamiento sostenible de los atractivos naturales, como bienes públicos de importancia local y regional. La indagación identificó tres factores coadyuvantes: i) la importancia de la acción colectiva, que activó la construcción de una política pública; ii) la articulación de una respuesta superior a la capacidad local, con la intervención de la Mesa Regional de Turismo y iii) la apertura de nuevos espacios para el disfrute del turismo y para la construcción social del territorio, derivada de la firma del Acuerdo de Paz.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. El Ariari .-- II. Los vínculos rurales – urbanos: tejidos y desarrollos territoriales .-- III. Las experiencias de ecoturismo en Lejanías .-- IV. La cadena de valor del ecoturismo .-- V. Balance: impactos, avances y retos .-- VI. Políticas públicas para el desarrollo territorial y la paz.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Estudios y Perspectivas (Bogotá)
dc.titleVínculos territoriales en el municipio de Lejanías: el ecoturismo en la región del Ariari (Meta, Colombia)
dc.typeTexto
dc.projectProject “Rural-urban linkages for inclusive development in Colombia”
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeBogotá
dc.physicaldescription56 p.
dc.jobnumberS2200041_es
dc.callnumberLC/TS.2022/30
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2022/30
dc.identifier.unsymbolLC/BOG/TS.2022/2
dc.placeofeditionBogotá
dc.placeofeditionBogotá
dc.relation.ispartofseriesno41
dc.subject.spanishTURISMO
dc.subject.spanishECOTURISMO
dc.subject.spanishDESARROLLO LOCAL
dc.subject.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.spanishGOBIERNO MUNICIPAL
dc.subject.spanishZONAS RURALES
dc.subject.spanishEMPLEO
dc.subject.spanishDESARROLLO DE EMPRESAS
dc.subject.spanishPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subject.englishTOURISM
dc.subject.englishECOTOURISM
dc.subject.englishLOCAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.englishMUNICIPAL GOVERNMENT
dc.subject.englishRURAL AREAS
dc.subject.englishEMPLOYMENT
dc.subject.englishENTERPRISE DEVELOPMENT
dc.subject.englishDEVELOPMENT POLICY
dc.coverage.spatialspaCOLOMBIA
dc.coverage.spatialengCOLOMBIA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg17
dc.sdg8
dc.topic.spanishAGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
dc.topic.spanishDESARROLLO TERRITORIAL
dc.topic.spanishEMPLEO
dc.topic.spanishESTRATEGIAS EMPRESARIALES
dc.topic.spanishMICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYME)
dc.topic.spanishTURISMO
dc.topic.englishAGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT
dc.topic.englishBUSINESS STRATEGIES
dc.topic.englishEMPLOYMENT
dc.topic.englishMICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES)
dc.topic.englishTERRITORIAL DEVELOPMENT
dc.topic.englishTOURISM
dc.workarea.spanishDESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL
dc.workarea.englishPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENT
dc.contributor.institutionCuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo
dc.usergrouppubweb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record