UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una década de acción para un cambio de época. Quinto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (5.034Mb)
Date
2022-03-07
Author
NU. CEPAL
UN Symbol
LC/FDS.5/3
Metadata
Show full item record
Abstract
Por quinto año, los países de la región se reúnen en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. En cada ocasión, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha presentado un informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A partir de 2020, los esfuerzos para evaluar el avance hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 se han debido realizar en el contexto de las limitaciones impuestas por las medidas para enfrentar la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). En este difícil contexto, la CEPAL continuó haciendo crecientes esfuerzos para evaluar la dinámica del avance hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mientras que en 2019 se pudo analizar la evolución de solo 19 series estadísticas de los indicadores de los ODS para la región hacia 2030, en este quinto informe se presentan resultados para 359 series, correspondientes a 111 metas, de las cuales 73 son metas cubiertas por los indicadores priorizados para nuestra región. Ante la contradicción entre, por una parte, los crecientes esfuerzos institucionales para hacer realidad la década de acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas y su propuesta Nuestra Agenda Común y, por otra parte, los insuficientes resultados en términos de avance hacia el logro de los ODS, la CEPAL enfatiza su propuesta de llevar adelante una década de acción para un cambio de época. La consecución de los ODS no se logrará con más de lo mismo; debemos avanzar hacia un nuevo sistema económico y social inclusivo y sostenible. En este documento, se presentan propuestas específicas en cuatro áreas en las cuales se debe seguir trabajando: el fortalecimiento del multilateralismo, en particular en materia de financiamiento para el desarrollo; la mejora de la implementación de las políticas productivas, sociales y ambientales de alcance nacional y regional; el aumento de la resiliencia de las instituciones, y la superación de conflictos mediante acuerdos y pactos.
Abstract
Prólogo .-- Capítulo I. Asimetrías, el impacto de la pandemia y el costo de no apostar por el futuro. A. El impacto económico de la pandemia ha sido más fuerte en América Latina y el Caribe que en otras regiones del mundo. B. Impacto social amplificado por la matriz de la desigualdad. C. El calentamiento global y la vulnerabilidad ambiental de la región .-- Capítulo II. Evolución de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible .-- Capítulo III. Avances en educación de calidad, igualdad de género, ecosistemas marinos y ecosistemas terrestres .-- Capítulo IV. Avances institucionales en los medios de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible .-- Capítulo V. Acuerdos para una década de acción. A. Multilateralismo, financiamiento internacional e integración regional. B. La política pública en el centro de la recuperación transformadora. C. La gobernanza de un nuevo estilo de desarrollo. D. Conflictos, inestabilidad y pactos sociales para el desarrollo sostenible.
Translation
A decade of action for a change of era. Fifth report on regional progress and challenges in relation to the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean
ECLAC Subtopics
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; FINANCING FOR DEVELOPMENT ; INCLUSIVE DEVELOPMENT ; INEQUALITY ; INTERNATIONAL TRADE ; MACROECONOMICS ; PUBLIC POLICIES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; INTERNATIONAL COOPERATION
United Nations Subtopics
ECONOMIC DEVELOPMENT ; SOCIAL DEVELOPMENT ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; COVID-19 ; VIRUSES ; PANDEMICS ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS ; EDUCATION ; GENDER EQUALITY ; MARINE ECOSYSTEMS ; TERRESTRIAL ECOSYSTEMS ; 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; INTERNATIONAL COOPERATION ; CIVIL SOCIETY ; MULTILATERALISM ; DEVELOPMENT MODELS ; DEVELOPMENT FINANCE ; SOCIAL POLICY ; ECOSYSTEM SERVICES
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Event(s)
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Reunión | No. 5 | San José | Costa Rica | 7-9 marzo 2022
URI
https://hdl.handle.net/11362/47745
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact