América Latina y China: ¿beneficio mutuo o dependencia?
Abstract
Este artículo busca contribuir al debate sobre las relaciones entre China y América Latina. Se plantea si las relaciones comerciales entre ese país y la región son mutuamente beneficiosas o refuerzan la dependencia de América Latina en el escenario internacional. Se observan los efectos del crecimiento chino en un grupo de países de América Latina mediante el modelo de equilibrio general computable del Proyecto de Análisis del Comercio Global. El crecimiento chino se simuló mediante una expansión de la masa de capital de este país, según la tendencia observada en las últimas décadas. Los resultados indican un patrón de reprimarización de las exportaciones y una disminución de la actividad industrial de los países latinoamericanos analizados, en particular en los sectores de alta tecnología. Se observa un aumento del bienestar en América Latina, principalmente debido a las mejoras en los términos de intercambio (auge de los precios de los productos básicos).
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPALECLAC Subtopics
ECONOMIC GROWTH ; INTERNATIONAL TRADEUnited Nations Subtopics
INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS ; INTERNATIONAL TRADE ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; EXPORTS ; IMPORTS ; COMMODITIES ; TRADE POLICY ; ECONOMIC DEPENDENCE ; INDUSTRIALIZATIONCountry / Region
CHINA ; LATIN AMERICACollections
en