Perfil sociodemográfico y laboral de los inmigrantes interestatales indígenas en Quintana Roo (México), 1990-2020
Abstract
En este artículo se analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los inmigrantes interestatales hablantes de lengua indígena (HLI) en Quintana Roo en cinco años censales: 1990, 2000, 2010, 2015 y 2020. Se constató que los habitantes de Quintana Roo son principalmente inmigrantes y que la entidad presentó la tasa de migración
indígena más alta en México. Los inmigrantes indígenas provienen principalmente de estados contiguos a Quintana Roo y se dirigen a los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, donde se ubican Cancún y Playa del Carmen, localidades que forman parte de la denominada Riviera Maya. Los inmigrantes HLI presentan un rasgo masculinizado en casi todos los cortes de tiempo analizados, en contraste con los no hablantes de lengua indígena (NHLI), en quienes ha existido una tendencia al equilibrio entre los dos sexos. El perfil laboral tanto en los inmigrantes HLI y NHLI presentan condiciones que denotan su baja calificación.
See all articles of this issue
ECLAC Subtopics
DEMOGRAPHY ; EMPLOYMENT ; MIGRATION ; INDIGENOUS PEOPLES AND AFRO-DESCENDANTSUnited Nations Subtopics
IMMIGRANTS ; INDIGENOUS PEOPLES ; INTERNAL MIGRATION ; DEMOGRAPHIC PROFILES ; EMPLOYMENT ; MIGRATION STATISTICSCountry / Region
MEXICOCollections
en