dc.contributor.author | Rodríguez Vignoli, Jorge |
dc.date.accessioned | 2022-01-24T19:14:58Z |
dc.date.available | 2022-01-24T19:14:58Z |
dc.date.issued | 2022-01-24 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/47694 |
dc.description.abstract | En Chile, la fecundidad en la adolescencia disminuyó fuertemente desde 2008, en concordancia con el aumento del uso de métodos anticonceptivos y la diversificación de estos métodos entre las personas adolescentes, incluidos los anticonceptivos reversibles de larga duración. Sin embargo, no hay información empírica actualizada sobre la forma en que se combinan los métodos ni sobre el efecto de los diferentes métodos, sus
combinaciones o la continuidad de su uso sobre la reproducción en la adolescencia. La Novena Encuesta Nacional de Juventud 2018 muestra una relación clara entre el uso de métodos modernos (y de ciertas combinaciones, incluidos los anticonceptivos reversibles de larga duración) y la probabilidad de haber tenido hijos. También se verifica una relación positiva entre la iniciación sexual protegida y la continuidad del uso de métodos, lo que contribuye a fortalecer el efecto inhibidor del uso de métodos modernos desde la primera relación sexual sobre el embarazo en la adolescencia. |
dc.format | .pdf |
dc.language.iso | es |
dc.relation.ispartof | Notas de Población |
dc.title | Anticoncepción entre adolescentes en Chile en 2018: la importancia del inicio sexual protegido y de una gama de métodos anticonceptivos amplia y diversa |
dc.type | Texto |
dc.division | CELADE - División de Población |
dc.publicationstatus | Disponible |
dc.regionaloffice | Santiago |
dc.physicaldescription | p. 11-37 : grafs. |
dc.jobnumber | 01_LDN113_Rodriguez |
dc.callnumber | LC/PUB.2021/16-P |
dc.identifier.unsymbol | LC/PUB.2021/16-P |
dc.relation.ispartofvol | 48 |
dc.relation.ispartofno | 113 |
dc.subject.spanish | ADOLESCENTES |
dc.subject.spanish | FECUNDIDAD |
dc.subject.spanish | BAJA DE LA FECUNDIDAD |
dc.subject.spanish | ANTICONCEPTIVOS |
dc.subject.spanish | USO DE ANTICONCEPTIVOS |
dc.subject.spanish | VARIABLES INTERMEDIAS |
dc.subject.spanish | IGUALDAD DE GENERO |
dc.subject.english | ADOLESCENTS |
dc.subject.english | FERTILITY |
dc.subject.english | FERTILITY DECLINE |
dc.subject.english | CONTRACEPTION |
dc.subject.english | CONTRACEPTIVE USAGE |
dc.subject.english | INTERMEDIATE VARIABLES |
dc.subject.english | GENDER EQUALITY |
dc.coverage.spatialspa | CHILE |
dc.coverage.spatialeng | CHILE |
dc.type.biblevel | Sección o Parte de un Documento |
dc.doctype | Revistas |
dc.topic.spanish | DEMOGRAFÍA |
dc.topic.spanish | DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS |
dc.topic.spanish | INFANCIA Y ADOLESCENCIA |
dc.topic.english | DEMOGRAPHY |
dc.topic.english | SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS |
dc.topic.english | CHILDHOOD AND ADOLESCENCE |
dc.divisioneng | CELADE - Population Division |
dc.identifier.articleno | 1 |
dc.workarea.spanish | POBLACIÓN Y DESARROLLO |
dc.workarea.english | POPULATION AND DEVELOPMENT |
dc.usergroup | biblioteca |