UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios Estadísticos
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios Estadísticos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El séptimo objetivo del milenio en América Latina y el Caribe: avances al 2007

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (862.1Kb)
Date
2007-10
Author
Quiroga Martínez, Rayén
UN Symbol
LC/L.2782-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento fue preparado por Rayén Quiroga, consultora de la CEPAL, con el apoyo de Franco Fernández, Matías Holloway y Pauline Stockins, en el marco del proyecto "Fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe para Monitorear el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio", financiado por la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas, y coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadísticas y Proyecciones Económicas. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de la autora y pueden no coincidir con las de la Organización.PresentaciónSe presenta una evaluación del avance regional en el cumplimiento del séptimo objetivo de desarrollo del Milenio, "garantizar la sostenibilidad del medio ambiente", considerando tanto los indicadores oficiales del ODM7, como los complementarios propuestos para América Latina y el Caribe (ALC) en un documento anterior (Quiroga, 2007a).Transcurrida la mitad del tiempo considerado para el logro de las metas, los indicadores del ODM7 de la región muestran un panorama preocupante. En el período bajo análisis 1990-2005, la mayoría de indicadores oficiales y complementarios del ODM7 evidencian un deterioro ambiental importante.Los valores de los indicadores de los países difieren en cuanto a su magnitud, y respecto de la media o de la agregación regional, no obstante, en la mayoría de los casos estos valores nacionales muestran tendencias consistentes con los de la región. Esta heterogeneidad en los órdenes de magnitud, reafirma la importancia de considerar simultáneamente el análisis a escala regional, nacional y subnacional.Se constata la escasez de series estadísticas ambientales oficiales en la mayoría de los países, que permitan el monitoreo cuantitativo de metas ambientales y de sostenibilidad mediante la construcción y el seguimiento de indicadores más idóneos y refinados. Por lo anterior, aspectos fundamentales de la sostenibilidad ambiental del desarrollo no están siendo cuantificados sino en contados países, dificultándose su introducción en las políticas públicas en los diversos territorios. Igualmente, se insiste en la necesidad de incorporar la dimensión espacial al análisis de la sostenibilidad en la región.Las políticas y programas para el logro de todos los ODM se realizan en los países y sus instituciones, de ahí que se insiste en la necesidad de integrar criterios de sostenibilidad ambiental en las políticas públicas en general, y en el diseño y evaluación de los programas y proyectos de desarrollo en particular.
Serie
Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos No. 57
ECLAC Subtopics
SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS (MDGS) ; ENVIRONMENTAL STATISTICS
United Nations Subtopics
ENERGY CONSUMPTION ; ENVIRONMENT ; ENVIRONMENTAL INDICATORS ; ENVIRONMENTAL PROTECTION ; ENVIRONMENTAL STATISTICS ; EVALUATION ; RESOURCES CONSERVATION ; SANITATION SERVICES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; WATER
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de los Países de América Latina y el Caribe para Monitorear el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
URI
https://hdl.handle.net/11362/4763
Collections
  • Estudios Estadísticos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact