Show simple item record

dc.contributor.authorSevilla B., María Paola
dc.date.accessioned2021-12-15T15:18:00Z
dc.date.available2021-12-15T15:18:00Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/47563
dc.description.abstractEl interés de aumentar la participación femenina en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) responde a la necesidad de transformar los estilos de desarrollo de los países con igualdad y sostenibilidad, junto con favorecer la autonomía económica de las mujeres. Los programas de estudio de la Educación Técnico Profesional (ETP) impartida en el sistema escolar, se visualizan como un espacio prometedor de formación en competencias STEM, considerando que cerca de la mitad de las ocupaciones en estas áreas demandan cualificaciones técnico-profesionales, ya sea de nivel secundario o postsecundario. Este documento revisa los espacios de provisión de la ETP secundaria de un conjunto de países de América Latina para explorar el potencial de esta formación en impulsar trayectorias laborales y educativas de estudiantes mujeres en áreas STEM. Se encuentra que una serie de aspectos curriculares, organizacionales y culturales limitan este potencial, llevando a que los programas de la ETP en áreas de la “industria y producción” y de las “nuevas tecnologías” continúen siendo visualizados como tradicionalmente masculinos. A ello se suma la falta de antecedentes sistemáticos que permitan cuantificar y caracterizar la problemática de género en la ETP y relevarla como tema de interés. No obstante, en algunos países, distintas iniciativas empiezan a desplegarse con la convicción y firmeza respecto a la necesidad de producir cambios que promuevan la participación femenina en programas de la ETP afines a áreas STEM.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. Marco de Referencia .-- II. Resultados de la revisión en los países de la región .-- III. Síntesis y consideraciones finales.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Asuntos de Género
dc.titleLa educación técnico-profesional y su potencial para mejorar la trayectoria educativa y laboral de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas: una revisión regional
dc.typeTexto
dc.projectProject “Enhancing Human Capacities Throughout the Life Cycle for Equality and Productivity”
dc.divisionDivisión de Asuntos de Género
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription44 p.
dc.jobnumberS2100741_es
dc.callnumberLC/TS.2021/155
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2021/155
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno160
dc.subject.spanishMUJERES
dc.subject.spanishADELANTO DE LA MUJER
dc.subject.spanishEDUCACION DE LA MUJER
dc.subject.spanishENSEÑANZA TECNICA
dc.subject.spanishENSEÑANZA PROFESIONAL
dc.subject.spanishIGUALDAD DE GENERO
dc.subject.spanishCIENCIA Y TECNOLOGIA
dc.subject.spanishINGENIERIA
dc.subject.spanishMATEMATICAS
dc.subject.spanishEMPLEO DE LA MUJER
dc.subject.englishWOMEN
dc.subject.englishWOMEN'S ADVANCEMENT
dc.subject.englishWOMEN'S EDUCATION
dc.subject.englishTECHNICAL EDUCATION
dc.subject.englishVOCATIONAL EDUCATION
dc.subject.englishGENDER EQUALITY
dc.subject.englishSCIENCE AND TECHNOLOGY
dc.subject.englishENGINEERING
dc.subject.englishMATHEMATICS
dc.subject.englishWOMEN'S EMPLOYMENT
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg5
dc.topic.spanishAUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
dc.topic.spanishEDUCACIÓN
dc.topic.spanishIGUALDAD DE GÉNERO
dc.topic.spanishGÉNERO
dc.topic.englishEDUCATION
dc.topic.englishGENDER EQUALITY
dc.topic.englishWOMEN'S ECONOMIC AUTONOMY
dc.topic.englishGENDER
dc.divisionengGender Affairs Division
dc.workarea.spanishASUNTOS DE GÉNERO
dc.workarea.englishGENDER AFFAIRS
dc.contributor.institutionNoruega. Gobierno
dc.usergrouppubweb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record