UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios Estadísticos
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios Estadísticos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transversalizando la perspectiva de género en los objetivos de desarrollo del milenio

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (694.7Kb)
Date
2007-07
Author
Zapata, Daniela
UN Symbol
LC/L.2764-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento fue preparado por Daniela Zapata, consultora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto "Fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe para Monitorear el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio", financiado por la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas (06/7/7B), y coordinado por Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas.Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de la autora y pueden no coincidir con las de la Organización.RESUMENLa Declaración del Milenio reconoce a la igualdad de género y al empoderamiento de la mujer como fines específicos y también como requisitos fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Este reconocimiento implica que ambos elementos no pueden circunscribirse a uno solo de los objetivos de la Declaración, sino que deben ser transversales al logro de todos los objetivos. En este contexto, el propósito de este documento es presentar un conjunto de indicadores que mejoren la medición y análisis de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con especial énfasis en los primeros 3 ODM. Los indicadores complementarios y adicionales planteados en este documento fueron calculados para todos los países para los que existía información disponible, además su presentación está contextualizada considerando la evolución de los indicadores oficiales en la región. El documento contiene también un anexo metodológico con los aspectos conceptuales y metodológicos necesarios para el cálculo de los indicadores propuestos. Asimismo, se realizó un breve análisis del estado del arte de la información disponible en los organismos internacionales para calcularlos adecuadamente.
Serie
Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos No. 52
ECLAC Subtopics
WOMEN'S POLITICAL PARTICIPATION ; VIOLENCE AGAINST WOMEN ; EDUCATION ; EMPLOYMENT ; INTERNATIONAL COOPERATION ; SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS ; MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS (MDGS) ; INTERNATIONAL TRADE ; GENDER
United Nations Subtopics
DEVELOPMENT INDICATORS ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; EDUCATION ; GENDER MAINSTREAMING ; GENDER-BASED VIOLENCE ; HUNGER ; MEASUREMENT ; POLITICAL PARTICIPATION ; POVERTY MITIGATION ; SEXUAL BEHAVIOUR ; SOCIAL DEVELOPMENT ; WOMEN ; WOMEN'S EMPLOYMENT ; MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de los Países de América Latina y el Caribe para Monitorear el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
URI
https://hdl.handle.net/11362/4756
Collections
  • Estudios Estadísticos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact