UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una agenda innovadora de financiamiento para el desarrollo para la recuperación de América Latina y el Caribe

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Documento en español (1.135Mb)
Date
2021-12-03
Author
NU. CEPAL
Metadata
Show full item record
Abstract
El COVID-19 ha puesto sobre el tapete la necesidad de abordar la problemática del financiamiento para el desarrollo de los países de ingreso medio, que se ha caracterizado por la creciente disociación entre el ingreso per cápita y la capacidad de movilizar recursos internos y externos, así como por la desconexión entre las necesidades económicas y sociales y la respuesta de la cooperación multilateral. Esto debe abordarse con urgencia, ya que los países de América Latina y el Caribe deben recuperarse de los efectos de la pandemia y evitar otra década perdida. Los países de ingreso medio, como los de América Latina y el Caribe, requieren de la cooperación multilateral mediante la expansión y redistribución de la liquidez y la reducción de la deuda para mejorar su espacio de política a fin de impulsar una recuperación sostenible y promover su desarrollo económico y social. Para hacer frente a estos desafíos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone una innovadora agenda de financiamiento para el desarrollo para la recuperación de la región basada en cinco medidas de política: i) ampliar y redistribuir la liquidez desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo; ii) fortalecer la cooperación regional aumentando la capacidad de préstamo y respuesta de las instituciones financieras regionales, subregionales y nacionales, y estrechando sus vínculos con los bancos multilaterales de desarrollo; iii) llevar a cabo una reforma institucional de la arquitectura de la deuda multilateral; iv) proporcionar a los países un conjunto de instrumentos innovadores destinados a aumentar la capacidad de reembolso de la deuda y evitar el endeudamiento excesivo, y v) integrar las medidas de liquidez y de reducción de la deuda a una estrategia de resiliencia encaminada a construir un futuro mejor (Fondo de Resiliencia del Caribe).
Abstract
Introducción .-- A. Primera medida de política: ampliar y redistribuir la liquidez desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo .-- B. Segunda medida de política: fortalecer la cooperación regional aumentando la capacidad de préstamo y respuesta de las instituciones financieras regionales, subregionales y nacionales, y estrechando sus vínculos con los bancos multilaterales de desarrollo .-- C. El aumento de la deuda y la respuesta multilateral .-- D. Tercera medida de política: reforma institucional de la arquitectura de la deuda multilateral .-- E. Cuarta medida de política: proporcionar a los países un conjunto de instrumentos innovadores destinados a aumentar la capacidad de reembolso de la deuda y evitar el endeudamiento excesivo .-- F. Quinta medida de política: integrar las medidas de liquidez y de reducción de la deuda a una estrategia de resiliencia encaminada a construir un futuro mejor (Fondo de Resiliencia del Caribe)
Translation
An innovative financing for development agenda for the recovery in Latin America and the Caribbean
Serie
Informe Especial COVID-19 No. 12
ECLAC Subtopics
COVID-19 ; ECONOMIC GROWTH ; FINANCING FOR DEVELOPMENT ; HEALTH ; INTERNATIONAL COOPERATION ; MACROECONOMICS
United Nations Subtopics
COVID-19 ; VIRUSES ; PANDEMICS ; ECONOMIC ASPECTS ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; DEVELOPMENT FINANCE ; INTERNATIONAL COOPERATION ; ECONOMIC POLICY ; DEVELOPMENT POLICY ; EXTERNAL DEBT ; LIQUIDITY ; DEVELOPMENT BANKS ; REGIONAL COOPERATION
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/47489
Collections
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact